La Psicología y la Psicopedagogía son dos disciplinas que, si bien están relacionadas, presentan muchas diferencias. En este artículo se exponen las diferencias fundamentales entre ambas.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/diferencias-fundamentales-entre-psicologia-y-psicopedagogia/
Jun 21 2020
Reflexiones naturalistas sobre la cooperación a escala global
La cooperación para beneficio mutuo en los seres humanos ha trascendido las fronteras del parentesco genético para extenderse a grandes grupos de individuos no relacionados. El entramado institucional político supranacional y la globalización son dos ejemplos actuales de esa complejidad creciente que ha alcanzado la cooperación humana.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-naturalistas-sobre-la-cooperacion-a-escala-global/
Jun 19 2020
Entrevista con Saskia Sassen
Sassen, la socióloga de lo global: “Es un error ver el coronavirus como el enemigo”. Entrevista con Saskia Sassen, socióloga. “Nosotros no somos inocentes. No somos simplemente víctimas. Hemos sido también agresores”
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/entrevista-con-saskia-sassen/
Jun 15 2020
¿Depende nuestro razonamiento de la pertenencia a un colectivo?
Una buena parte de los lectores aceptarán de buen grado nuestro análisis, pero difícilmente serán capaces de aplicarlo a sus propias convicciones. Nos queda el consuelo de que ese ha sido el precio a pagar por nuestra evolución como organismos culturales y cooperadores.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/depende-nuestro-razonamiento-de-la-pertenencia-a-un-colectivo/
Jun 07 2020
La cruel pedagogía del virus
El presente texto, constituye un pequeño acercamiento al libro sobre la covid-19 y sus consecuencias que está escribiendo el profesor Boaventura de Sousa Santos y que Ediciones Akal publicará en breve. El lector encontrará en él un primer material de la reflexión –tan acertada y penetrante como siempre– que el gran sociólogo portugués lleva a cabo al hilo de la pandemia; un análisis que trata de apuntar ideas que sirvan de acicate y guía, que nos orienten en medio de la incertidumbre que nos atenaza a todos desde hace semanas, que nos muevan a actuar, porque no podemos permanecer paralizados.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-cruel-pedagogia-del-virus/
May 25 2020
Informe Infancia Confinada
El Equipo de Investigación de INFANCIA CONFINADA formado por los sociólogos Marta Martínez Muñoz, Iván Rodríguez Pascual y la abogada Gabriela Velásquez Crespo, desde la experiencia bautizada como “sociología de urgencia” y con el apoyo de Enclave de Evaluación, han realizado un estudio para conocer cómo están viviendo la situación de confinamiento las niñas, niños y adolescentes.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/informe-infancia-confinada/
May 18 2020
Inés Alberdi: ‘Esta crisis no cambiará nuestra forma de pensar’
Con medio mundo confinado en casa y alejado de muchos seres queridos, la crisis de la COVID-19 deviene en experimento sociológico sin precedentes. Inés Alberdi, catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2019, reflexiona sobre las relaciones humanas del siglo XXI y algunas de las desigualdades más acusadas durante la pandemia.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/ines-alberdi-esta-crisis-no-cambiara-nuestra-forma-de-pensar/
May 14 2020
La vida después del COVID-19: certezas e incertidumbres
Reflexión sobre el COVID-19 desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM por Olga Salido Cortés, Subdirectora del Departamento de Sociología Aplicada, publicada en Tribuna Complutense.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-vida-despues-del-covid-19-certezas-e-incertidumbres/
Mar 20 2020
Coronavirus: la sociedad frente al espejo
La sociología puede ayudar a visibilizar algunos aspectos de la vida social que a veces pasan inadvertidos pero que el coronavirus está haciendo patentes.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/coronavirus-la-sociedad-frente-al-espejo/
Feb 19 2019
La mirada de Homo suadens
Nuestro libro ¿Quién teme a la naturaleza humana? defiende la necesidad de construir, desde una perspectiva evolucionista, un modelo de naturaleza humana que nos permita abordar con rigor el estudio de los procesos culturales. En los ocho años transcurridos entre la primera y la segunda edición, hemos tratado de encontrar una formulación cada vez más precisa de cuáles son los rasgos de nuestra naturaleza que nos convierten en organismos culturales y de cómo influyen dichos rasgos en el desarrollo del comportamiento y la cultura humana. Este ensayo recoge una síntesis de aquellos aspectos que consideramos más relevantes.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-mirada-de-homo-suadens/