Encuentro sobre problemas sociales de la juventud:
cultura, educación y exclusión social
25 y 26 de abril de 2014
Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
C/ Obispo Trejo, 2. 28040-Madrid.
.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Salón de actos de la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la UNED. Calle Obispo Trejo, 2. 28040-Madrid.
INSCRIPCIONES
El precio de la inscripción es de 60€, incluyendo coffe-breaks. Se entregará diploma de asistencia. El número de plazas es limitado y se adjudicarán según orden de recepción.
El plazo para las inscripciones finalizará el 11 de abril de 2014. Se podrán presentar comunicaciones hasta el 30 de marzo. Aquellas comunicaciones que sean aceptadas por el equipo científico del Encuentro podrán ser objeto de discusión en los correspondientes paneles de debate.
BECAS
Se concederá un número limitado de becas.
(50% del importe de inscripción).
CURSO DE LIBRE CONFIGURACIÓN
El seguimiento del encuentro está reconocido como Curso de Libre Configuración con 2 créditos (pendiente de aprobación final). Aquellos alumnos de la UNED que deseen acogerse a esta modalidad deberán hacerlo constar en su solicitud de inscripción, así como firmar en las hojas de control de asistencia en todas las sesiones de mañana y tarde, y entregar al final del Encuentro una memoria de valoración de los resultados y condiciones de las sesiones. Dicha memoria tendrá una extensión de entre 7 y 10 folios y deberá ser enviada en el plazo de 30 días (en papel o en forma electrónica) a la atención de:
Mª Rosario Sánchez Morales
Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
C/ Obispo Trejo, 2. 28040-Madrid.
e-mail: msanchez@poli.uned.es
PROGRAMA
Viernes 25 de abril
09:30h. Acreditaciones
10:00h. Sesión de apertura:
Apertura
Alejandro Tiana (Rector de la UNED).
Presentación:
José Félix Tezanos (Catedrático de Sociología de la UNED), Los retos de la Educación y los problemas de la exclusión social en las sociedades avanzadas.
11:00h. Conferencia de apertura:
Ángel Gabilondo (Catedrático de Metafísica y exministro de Educación y Cultura), Los dilemas educativos en un mundo global.
11:30h. Conferencia de apertura:
Carlos Cantero (exsenador de Chile), La Educación en un mundo en transformación.
12:00h. Descanso
12:30h. Debate
16:00h. Primer panel de debate:
Cambios culturales y de mentalidad en los jóvenes: Entre la integración y el conflicto
Moderadora:
Rosario Sánchez Morales (Profesora Titular de Sociología de la UNED), Los nuevos valores y las culturas juveniles emergentes.
Ponentes:
Inés Alberdi (Catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid), Los jóvenes de hoy: dificultades y miedo al compromiso.
Carlota Solé (Catedrática de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona), Actitudes y nuevas culturas del trabajo de los jóvenes inmigrantes.
Domingo Comas (Presidente de la Fundación Atenea), Jóvenes y estilos de vida.
18:00h. Descanso
18:30h. Debate
Sábado 26 de abril
09:30h. Segundo panel de debate:
Juventud y educación. Igualdad de oportunidades y conflictos educativos
Moderador:
José Félix Tezanos (Catedrático de Sociología de la UNED), Las nuevas generaciones y los retos, problemas y exigencias de la Educación en las sociedades del siglo XXi.
Ponentes:
Luis Enrique Alonso (Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid), Los jóvenes y las protestas educativas.
Ángel Belzunegui (Profesor Titular de Sociología de la Universidad Rovira i Virgili), Los jóvenes con discapacidad y su integración en el sistema educativo español.
Manuel Herrera (Profesor Titular de Sociología de la UNED) y Oscar Iglesias (Profesor de Sociología de la UNED), La Educación y los nuevos escenarios educativos en las sociedades del conocimiento.
11:30h. Descanso
12:00h. Debate
16:00h. Tercer panel de debate:
Los problemas de la exclusión social de los jóvenes
Moderador:
José Antonio Díaz (Catedrático de Sociología de la UNED), Juventud y exclusión social: las generaciones perdidas.
Ponentes:
Almudena Moreno (Profesora Titular de Sociología de la Universidad de Valladolid), Trabajo y emancipación de los jóvenes.
Verónica Díaz (Profesora de Sociología de la UNED), Enfermedad mental y suicidio en los jóvenes en contextos de crisis.
Antonio Romero (Profesor de Sociología de la UNED), Actitudes políticas y participativas de la juventud. Los jóvenes y los nuevos movimientos sociales.
18:00h. Descanso
18:30h. Debate
19:30h. Clausura