El Informe Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad se presenta el lunes 10 de junio a las 18:30 horas en Casa Árabe (C/ Alcalá 62, Madrid) a cargo de José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Ver invitación.
A través de una serie de estudios de casos –Egipto, Túnez y Mauritania– y entrevistas de campo, este proyecto ha examinado si el equilibrio entre la promoción de la democracia y los derechos humanos, por un lado, y la seguridad y la estabilidad, por otro, sigue dominando el pensamiento político actual, o si los intentos de la UE para revisar la Política Europea de Vecindad, desde los acontecimientos de 2011, han dado lugar a un cambio cuantitativo y cualitativo en la práctica política. El trabajo examina los vínculos rotos (#brokenlink) entre los tres pilares de la acción exterior:diplomacia, cooperación al desarrollo y defensa y la necesidad de integrarlos en una visión estratégica hacia la región.
Este estudio analiza el papel de los actores de la sociedad civil en los países en transición así como el rol de la comunidad internacional. Si bien las políticas mantenidas hasta hoy han comprometido la imagen y la credibilidad de actores como la UE y sus estados miembros en la región,ya es hora de aprovechar esa segunda oportunidad y no desperdiciarla. Richard Gowan, Anthony Dworkin, José Ignacio Torreblanca, Eduard Soler, Hélène Michou y Javier Nievas abordan la nueva situación política creada en la zona y plantean la revisión de las políticas implementadas por parte de la Unión Europea.
Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad
.
Fuente: http://portal.uned.es/