¿Cada vez se habla peor?

Por Gemma Torres Es frecuente escuchar este tipo de comentarios: “cada vez se habla peor”, “a dónde vamos a llegar”… Pero ¿se habla peor que cuándo?,  ¿que cuando nosotros éramos niños? ¿Y cómo podemos saberlo? Porque solo podemos comparar la lengua hablada de ahora con la lengua escrita de entonces. Ese “peor” ¿no será solo  diferente? …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cada-vez-se-habla-peor/

Por una sociología pública, de Ruy Braga y Michael Burawoy

Reseña de Por una sociología pública de Ruy Braga y Michael Burawoy (Alameda Press, 2009)  Por Luis Martínez Andrade.  Publicado en ladobe.com.mx, 12 julio, 2011 . Los sociólogos Michael Burawoy y Ruy Braga nos ofrecen un excelente texto sobre la relevancia –incluyendo desafíos y proyecciones– de una sociología pública orgánica que pugna abiertamente por la defensa de la humanidad (p. …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/por-una-sociologia-publica-de-ruy-braga-y-michael-burawoy/

Adicción a redes sociales ¿es tan grave como las drogodependencias?

Esta es la segunda pregunta que se les realizó a los especialistas que participaron en la mesa redonda sobre: Cómo afectan las redes sociales en nuestras relaciones personales, un proyecto que se ha llevado a cabo desde PortalProgramas a causa del auge de este tipo de plataformas en Internet y los cambios que están produciendo en la vida personal de sus usuarios. …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/adiccion-a-redes-sociales-es-tan-grave-como-las-drogodependencias/

Pardon my Spanglish ¡porque because!

Por Gemma Torres . . Bill Santiago es un comediante americano que ha descubierto un filón actuando en spanglish. Además acaba de  publicar un libro que está siendo un éxito de ventas con el hilarante título que encabeza este post y en el que uno puede encontrar “Todo lo que you ever wanted to know …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pardon-my-spanglish-porque-because/

Cómo saber si soy adicto a las redes sociales

Los amigos de PortalProgramas han querido colaborar con Cisolog compartiendo un estudio que han realizado sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales con la colaboración de cuatro expertos: La psicóloga Mertxe Pasamontes El sociólogo Javier de Rivera El director de la Asociación de Internautas Víctor Domingo El director del Centro de Formación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-saber-si-soy-adicto-a-las-redes-sociales/

Metodología de la investigación social. Técnicas innovadoras y sus aplicaciones

Metodología de la investigación social. Técnicas innovadoras y sus aplicaciones es un libro coordinado por Millán Arroyo Menéndez e Igor Sádaba Rodríguez1 y publicado en Editorial Síntesis. Se trata de un manual avanzado sobre metodología y aplicaciones cuidadosamente seleccionadas por su carácter emergente e innovador o por la frecuencia de utilización en la investigación empírica. La …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/metodologia-de-la-investigacion-social-tecnicas-innovadoras-y-sus-aplicaciones/

Una crítica a ciertos usos del lenguaje cuando hablamos de inmigración

Por Patricia Rivero . Desde hace tiempo muchas entidades y organizaciones se vienen preocupando por el uso del lenguaje en torno al género. Existen expresiones (escritas o habladas) que históricamente han puesto a la mujer en una situación de inferioridad ante la dominación masculina. Tenemos varios ejemplos de organismos que trabajan en esta labor: observatorios …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-critica-a-ciertos-usos-del-lenguaje-cuando-hablamos-de-inmigracion/

El poder de los centros comerciales

El pasado 16 de junio de 2012,  RTVE, a través de su programa La Noche Temática, emitió dos documentales muy interesantes para la sociología del consumo: “Neuromarketing” y “El poder de los centros comerciales”. El poder de los centros comerciales es una coproducción canadiense y francesa de 2008 dirigida por Helene Klodawsky, de 52 minutos de duración y producida por …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-poder-de-los-centros-comerciales/

Interferències

Interferències Un ejercicio de vigilancia de la sociedad civil sobre los gobernantes, los poderosos y todo lo que los ciudadanos no vemos en el día a día. Interferències es la culminación del trabajo de más de 10 años investigando y denunciando distintos mecanismos de anticooperación. Un trabajo realizado desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)  en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/interferencies/

Programa formativo de cualificación profesional y empleabilidad para graduados en Ciencias Sociales

Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha  . Programa formativo de cualificación profesional y empleabilidad para graduados en Ciencias Sociales Desde el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha, en colaboración con Zies Investigación y Consultoría, se ha organizado un programa formativo de cualificación profesional y empleabilidad para los graduados en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/programa-formativo-de-cualificacion-profesional-y-empleabilidad-para-graduados-en-ciencias-sociales/