Cisolog

XVII Conferencia de Sociología de la Educación de la ASE

Ver:  Sesiones Virtuales. 9 de julio 2014

Ver: Panel Internacional: RETOS DE LA EDUCACIÓN HOY

La XVII Conferencia de Sociología de la Educación de la ASE (XVII CSEy la I Reunión Intercongresos del Comité de Investigación de Sociología de la Educación de la FES (I RICISE), que se celebrará en Bilbao entre el 7 y 8 de julio de 2014 en modalidad presencial, y entre el 9 y 10 de julio de 2014 en modalidad virtual, tendrá como lema central “Tiempos críticos en educación”. Se propone analizar el impacto en el sistema educativo de las mutaciones culturales, sociales, económicas y políticas que está experimentando la sociedad e indagar su grado de adecuación a estos cambios.

La crisis económica iniciada hace más de un lustro está impactando sobre aspectos clave del Estado del Bienestar como la educación. En el caso de España esto se ha traducido en severos recortes que han dado lugar a la movilización de la comunidad educativa, impulsando los debates y promoviendo la discusión sobre qué deberían ser y hacer la educación y la escuela.

De este modo el título de esta conferencia abarca los dos significados principales de la palabra crítico: el relativo a la crisis y el que se refiere a la capacidad de discernir. Para ello las sesiones plenarias abordarán la cuestión de cuáles son los principales problemas que ha de afrontar la educación y cómo responder a los desafíos del presente y del futuro. La conferencia no puede obviar la reciente aprobación de una ley, la LOMCE, que transforma radicalmente el sistema educativo y, por este motivo, le dedicará una sesión plenaria. La conferencia se completa con varias sesiones paralelas dedicadas a la presentación de comunicaciones y dos talleres (uno dedicado a la docencia de la sociología de la educación y otro a las bases de datos disponibles de uso posible por esta disciplina).

Participación Virtual

Por primera vez y como novedad, en la XVII CSE de la ASE / I RICISE de la FES, se abre la opción de participar en sesiones virtuales (videoconferencias en línea/online). El objetivo es facilitar la participación de quienes por motivos de agenda, distancia o presupuesto prefieran reducirla a la sesión misma.

Esta web se ha diseñado especialmente para dar soporte a la modalidad de participación virtual en la Conferencia. Toda la información sobre esta nueva modalidad se publicará y actualizará aquí. Una vez se confirme el programa definitivo, las URLs que dan acceso a las videoconferencias en streaming abiertas al público se publicarán en esta web.

El proceso de participación virtual se resume en los siguientes puntos:

Información más detallada en:

csevirtual.wordpress.com


Organizan:

  

  


Colaboran: