Recientemente un grupo de estudiantes en Ciencia Política, que creen en la necesidad de realizar actividades out-university para enriquecer sus conocimientos, ha creado y lanzado Sociolítico, un espacio plural que intenta dar mayor visibilidad a estudios y opiniones de politólogos y sociólogos, así como también a estudiantes y demás personas interesadas en el campo de la política, la sociología y la economía en un conjunto interrelacionado en un espacio alternativo a fuentes de comunicación convencionales en los que, en muchas ocasiones, los temas políticos y sociales son tratados superficialmente.
El equipo de Sociolítico lo componen:
- Andrés Benítez: estudia el grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Está interesado en comunicación política, discursos y campañas electorales así como la participación ciudadana en la política. Le interesa la interacción de políticos en redes sociales. (Twitter: @andresbesp)
- Alejandro Donoso: estudia el grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Está muy interesado en temas de partitocracia sobre todas las cosas, corrupción, bien común, “democracia” y liderazgo político. Le gustaría profundizar en el análisis de la corrupción local, de la politización de las instituciones y de los discursos políticos. Preocupado por la sociedad. (Twitter: @AleSDonoso)
- Jesús Llamas: estudia el grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Muestra interés por temas como la corrupción y comunicación política. También le interesa la economía política, sobre todo la intervención estatal y los intereses partidistas dentro de los servicios del Estado. (Twitter: @Junfulo)
- Karina Quick: estudia el grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Interesada en cuestiones de política internacional y de comunicación política, sobre todo el desarrollo de la política en el ámbito 2.0. También está interesada en las herramientas de participación ciudadana y de transpariencia en todos los ámbitos administrativos y políticos. Partidaria del mejoramiento de la cultura democrática española. (Twitter: @missKARiNAQ)
Además, Sociolítico ofrece la oportunidad de colaborar para publicar todo tipo de estudios y opiniones, -eso sí, basados en argumentos sólidos- desde diferentes puntos de vista, para enriquecer el análisis y la crítica política, sin caer en las típicas vaguedades y superficialidades propias de los artículos de opinión mediáticos.
1 comentario
Buenas noches, mi nombre es Eugenia, estudiante de la Universidad Estatal a Distancia, cursó Fundamentos de Sociología y agradecería mucho, sí por favor me ayudará con la realización de una mini entrevista para mi tarea sobre la corrupción y sus impactos en la sociedad.