CONGRESO ALAS CHILE
“Crisis y Emergencias Sociales en América Latina”
Del 29 de Septiembre al 4 de Octubre de 2013
.
La crisis profundamente enraizada en nuestras naciones latinoamericanas ha sacudido a todas ellas, pero con distinta fuerza, persistencia e intensidad, según las particularidades de sus respectivas estructuras económicas, sociales y políticas. De manera recurrente y, en cierta forma cíclica, la crisis acompaña y pone una y otra vez en suspenso la viabilidad del desarrollo de los países de la región. La presente tiene, sin embargo, una especificidad que la distingue claramente en la retrospectiva histórica moderna de América Latina y que tiene que ver con la dinámica de sus recientes transformaciones en sus estructuras económicas y sociales.
Las interrogantes que servirán de eje a nuestros debates interpelan a nuestras disciplinas no sólo en sus funciones acreditadoras, sino también a las emancipadoras. Esta última demanda deja en evidencia que las tendencias que se experimentan en la sociedad se han adelantado con mucho a nuestra comprensión. También cabe preguntarse si acaso no se requiere de innovaciones en nuestras perspectivas teóricas y metodológicas y, por cierto, discusiones más amplias e incluyentes y de cara a los nuevos actores y movimientos sociales.
Desde estos ejes que configuran una cierta mirada sobre las crisis y emergencias en América Latina y El Caribe, la Organización del XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología invita al diálogo, la reflexión y el debate.
Más Información en:
Sobre ALAS
La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) fue la primera asociación de carácter regional de la sociología en el mundo. Fundada en 1950 en Zurich por un grupo de sociólogos latinoamericanos quienes se reunieron en el Primer Congreso de Sociología organizado por la Asociación Internacional de Sociología, que más tarde adoptó el nombre de Asociación Internacional de Sociología (ISA). Sus miembros fundadores fueron Alfredo Poviña y Tecera del Franco (Argentina), José Arthur Rios (Brasil), Rafael Bernal Jiménez (Colombia), Astolfo Tapia Moore y Marcos Goycoolea Cortés (Chile), Luis Bossano y Angel Modesto Paredes (Ecuador), Roberto MacLean Estenós (Perú) y Rafael Caldera (Venezuela).
1 ping
[…] https://cisolog.com/sociologia/xxix-congreso-latinoamericano-de-sociologia/ […]