Seminario Internacional sobre la Encuesta Mundial de Valores 2010-2014

SIEMV

Seminario Internacional sobre la Encuesta Mundial de Valores 2010-2014

Almería, del 24 al 25 de noviembre de 2014

Organiza:
Área de Sociologia, Universidad de Almería

El “Seminario Internacional sobre la Encuesta Mundial de Valores” se celebrará en la Universidad de Almería, los días 24 y 25 de noviembre de 2014.La idea de organizar este encuentro parte del interés del Área de Sociología en dar a conocer la reciente publicación de la sexta oleada de la Encuesta Mundial de Valores (http://www.worldvaluessurvey.org), así como también los trabajos en curso y los publicados utilizando este instrumento en el ámbito español e internacional.

El interés por la Encuesta Mundial de Valores no es nuevo en el área de Sociología de la Universidad de Almería. Desde hace una década, y animados por el Catedrático del Área de Sociología (Gonzalo Herranz de Rafael), algunos de los miembros del área (Pilar Rodríguez Martínez, Juan Sebastián Fernández Prados y Juan Carlos Checa Olmos) han llevado a cabo varias estancias en la Universidad de Michigan, y en concreto en el Institute for Social Research, invitados por Ronald Inglehart. Con el paso de los años, los miembros del área han empezado a usar La Encuesta Mundial de Valores (WVS) tanto en su docencia como en su investigación, pues se trata de una de las mejores investigaciones globales sobre los cambios en los valores y su impacto en la vida social y política. El hecho de que la Encuesta Mundial de Valores se base en encuestas nacionales representativas en más de 100 países que contienen casi el 90 por ciento de la población mundial, permite hacer comparaciones entre países y/o regiones. Y, ya que se han realizado seis oleadas de encuestas (de 1981 a 2014), los problemas sociales pueden ser abordados mediante análisis longitudinales. Además, puesto que los microdatos de las distintas oleadas se ofrecen gratuitamente en su web, se puede decir que se trata de un instrumento que permite a los científicos sociales trabajar sin costes adicionales, en cualquier momento y sin necesidad de recoger o solicitar datos.

Con el mismo espíritu participativo que se observa por parte de los impulsores de la Encuesta Mundial de Valores, este seminario es formulado con un carácter abierto y dinámico. Se parte de un programa básico pero, además de las ponencias previstas, tendrán cabida las propuestas de investigadores que hayan trabajado sobre la Encuesta Mundial de Valores.

Programa

HORARIO

24 DE NOVIEMBRE DE 2014

8:30 – 9:30  Entrega de materiales
9:30 -10:00  Acto de inauguración
10:00-11:30  Primera sesión: “Presentación de la sexta oleada de la Encuesta Mundial de Valores” – Darwish Al-Emadi

 – Cristian Haerpfer

 – Juan Diez Nicolás

11:30 -12:00  PAUSA CAFÉ
12:00 -13:30  Primera sesión (continuación)
14:00 -16:30  PAUSA COMIDA
16:30 -18:00  Segunda sesión: “Trabajos publicados tomando como instrumento de análisis la  Encuesta Mundial de Valores” 

 – Jaime Díez Medrano

 – Carin Björngren

 – Huzefa Khalil / Pilar Rodríguez

 – Eduardo Bericat

 
18:00 -18:30  PAUSA
18:30 -20:00  Segunda sesión (continuación)

DIA, 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

HORARIO

PROGRAMA

9:00 – 10:30  Entrega de materiales
9:30 -11:30  Tercera sesión: “Trabajos en curso sobre la Encuesta Mundial de Valores por parte del  Área de Sociología” 

 – Gonzalo Herranz: Multiculturalidad

 – Juan Sebastián Fernández Prados: Acción política/ participación

 – Pilar Rodríguez: Actitudes sobre la violencia contra las mujeres

 

11:30 -12:00   PAUSA
12:00 -13:30  Acto de clausura

 

Inscripción abierta

El periodo de inscripción comienza 8-07-2014 hasta el 24-11-2014

Acceder a la Ficha de inscripción

Call for Papers

Con el objetivo de organizar mejor las sesiones y presentaciones, nos proponemos seguir los pasos de un Call for Papers como sigue. La lista de temas para las contribuciones es la siguiente… entrar

Envío de trabajos definitivos

Si su trabajo ha sido seleccionado para ser incluido en el programa, por favor envíe aquí el documento definitivo. entrar

—————————————————————————-

Más información en:

http://congresos.ual.es/emv2014/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/seminario-internacional-sobre-la-encuesta-mundial-de-valores-2010-2014/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.