Cisolog

Ciencia Sociológica

Entradas más comentadas

  1. La educación en la Sociedad de la Información — 7 comentarios
  2. ¿Quién teme a la naturaleza humana? — 5 comentarios
  3. El papel de las trabajadoras extranjeras en la sociedad catalana — 3 comentarios
  4. Reflexiones naturalistas sobre la cooperación a escala global — 3 comentarios
  5. ¿Por qué la crisis golpea más a los trabajadores inmigrantes? — 3 comentarios

Listado de entradas del autor

Cómo saber si soy adicto a las redes sociales

Los amigos de PortalProgramas han querido colaborar con Cisolog compartiendo un estudio que han realizado sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales con la colaboración de cuatro expertos: La psicóloga Mertxe Pasamontes El sociólogo Javier de Rivera El director de la Asociación de Internautas Víctor Domingo El director del Centro de Formación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-saber-si-soy-adicto-a-las-redes-sociales/

Una crítica a ciertos usos del lenguaje cuando hablamos de inmigración

Por Patricia Rivero . Desde hace tiempo muchas entidades y organizaciones se vienen preocupando por el uso del lenguaje en torno al género. Existen expresiones (escritas o habladas) que históricamente han puesto a la mujer en una situación de inferioridad ante la dominación masculina. Tenemos varios ejemplos de organismos que trabajan en esta labor: observatorios …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-critica-a-ciertos-usos-del-lenguaje-cuando-hablamos-de-inmigracion/

Cartografía de las Controversias. Bruno Latour

Por Israel González y Rubén Crespo [estudiantes de Sociología en la UNED] . Mapping Controversies . MAPPING CONTROVERSIES (Cartografía de las Controversias) es un sitio web dedicado a los estudiantes e investigadores que trabajan en las controversias científicas y tecnológicas. Ha sido diseñado como parte del proyecto MACOSPOL (Mapping controversies in science and technology for politics), un proyecto de la UE. Esta plataforma de colaboración se ha …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cartografia-de-las-controversias-bruno-latour/

Proyección de la población y su relación con el trabajo

Fuente: Apuntes de Demografía. Por Julio Pérez Díaz . Juan Antonio Fernández Cordón y Joaquín Planelles acaban de publicar estas proyecciones, que trascienden los simples efectivos por edad y sexo para adentrarse en los escenarios futuros de la relación de la población con el mercado laboral. Ver la publicación en la web de la Fundación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/proyeccion-de-la-poblacion-y-su-relacion-con-el-trabajo/

Preocupación por los recortes en educación y sanidad

Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). / EL PAÍS . Los recortes disparan la preocupación por la educación y la sanidad Fuente: El País-Política. Por Elsa García de Blas [04/04/2012] . Los recortes han calado, y eso que cuando el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaboró su barómetro de marzo (entre el 2 y el 11 del mes pasado) …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/preocupacion-por-los-recortes-en-educacion-y-sanidad/

La huelga general 29-M en Barcelona: otro día más de violencia…

Por Isabel Cruz y Patricia Rivero . “La historia parece demostrar con toda claridad que cuando las revoluciones van acompañadas de violencia, no se logran los resultados deseables que anticipaban los que las realizaron, sino más bien, algunos o todos los resultados realmente indeseables que fluyen del empleo de la violencia” Esta cita ha circulado …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-huelga-general-29-m-en-barcelona-otro-dia-mas-de-violencia/

Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones

Fuente: EUROSTAT . Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo, Eurostat de la Comisión Europea, publica el documento Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones. Retrato estadístico de la Unión Europea 2012. Esta publicación recoge el panorama general en Europa y los datos estadísticos sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y la solidaridad entre …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/envejecimiento-activo-y-solidaridad-entre-generaciones/

Grandes religiones y nuevos movimientos religiosos. Roberto Cipriani

El sociólogo y profesor italiano, Roberto Cipriani dice que las grandes religiones se adaptan al mundo y, por eso, sobrevivirán. “No hay Estado, papa, rey o iglesia que pueda decidir lo que uno hace” . Fuente: Revista Ñ. Por Horacio Bilbao (12/01/2012) . El estudio del fenómeno religioso, de sus prácticas, creencias e influencias, puede …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/grandes-religiones-y-nuevos-movimientos-religiosos-roberto-cipriani/

“Manual de sociología de la religión”. Roberto Cipriani

El Manual de sociología de la religión, Roberto Cipriani traza un mapa de una disciplina con un objeto espinoso: la voluntad de creer. Los caminos no tan ocultos de la fe Fuente: Revista Ñ. Por Marcelo Pisarro (08/03/2012) . . La antropóloga estadounidense Anne Chapman decía que la ciencia y la religión responden a la búsqueda del …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/manual-de-sociologia-de-la-religion-roberto-cipriani/

Una Introducción a los Métodos Cualitativos

Una Introducción a los Métodos Cualitativos: Un Módulo de Entrenamiento para Estudiantes y Profesionales de María Mayan traducido al castellano con una nota introductoria de César A. Cisneros Puebla, de la Universidad Autónoma Metropolitan – Iztapalapa, Mexico, y profesor visitante en el IIQM, está disponible en formato PDF para su libre distribución en Hispanoamérica. Una Introducción a los Métodos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-introduccion-a-los-metodos-cualitativos/