Listado de entradas del autor
* Entrada actualizada con enlaces a materiales sobre bibliografías, recursos y lecturas propuestas por los ponentes. La primera tarea de la ciencia social –y, por tanto, de la docencia de la investigación en ciencia social- es instaurar como norma fundamental de la práctica científica la conversión del pensamiento, la revolución de la mirada, la ruptura …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/3a-edicion-seminario-experiencias-de-investigacion/
Documentos TV (RTVE-La 2) emitió el día 25/01/2012 Cómo empezar una revolución, una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y aunque él sea un desconocido en muchos lugares del mundo, …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/gene-sharp-el-poder-de-la-resistencia-no-violenta/
Fuente: Apuntes de Demografía . El próximo Jueves, 9 de febrero, en el marco del ciclo de conferencias Demography Today que organiza el Grupo de Dinámicas Demográficas del CSIC, se va a tratar las diferencias de mortalidad entre hombres y mujeres (en sesión doble, protagonizada por dos reconocidos especialistas). A continuación se ofrecen resúmenes de ambas intervenciones, y los …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/hombres-y-mujeres-distintos-en-mortalidad/
Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. . ¿Está amenazado el Estado del bienestar?. Desde el punto demográfico y la estructura por edad de la población, se analiza la adopción de medidas que orienten la planificación social y el diseño de políticas públicas. Se aborda la evolución demográfica en España, analizando …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/envejecimiento-longevidad-y-poblacion/
Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. . El programa Migraciones: Un planeta en movimiento tiene como punto de partida la exposición con el mismo título, organizada por La Casa Encendida y Le Monde Diplomatique. En ella se hace un recorrido histórico por los desplazamientos de población, que por causas económicas, ecológicas, …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/migraciones-un-planeta-en-movimiento/
Fuente: Hablando de Ciencia. Por Paulo Hernández (estudiante de Filosofía) . Ludwig Wittgenstein (1889-1951) fue un filósofo e ingeniero aeronáutico. Su pensamiento desencadenó directamente el nacimiento de la filosofía del lenguaje estricta, la filosofía de la ciencia y contribuyó al terreno de la lógica moderna de manera apabullante. Algunos lo consideran un genio. Sin duda, tuvo …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-mundo-de-wittgenstein/
Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. . La II Guerra Mundial marcaría un punto de inflexión entre dos maneras de concebir el mundo. La exaltación del poder como fin en sí mismo y el odio racial construido para legitimar al más débil, darían paso al reconocimiento de un principio universal …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-imagenes-de-argelia/
Fuente: CBA Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo Bourdieu, P., Bourdieu, P., Frisinghelli, C., Schultheis, F., & González Rodríguez, P. (2011). Pierre Bourdieu, En Argelia : imágenes del desarraigo. Círculo de Bellas Artes. ISBN: 978-84-87619-96-0 Descargar libro: Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo Pierre Bourdieu residió en Argelia entre 1955 y 1961. Esta estancia de seis …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-en-argelia-imagenes-del-desarraigo/
Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. Lejos se ser ajeno a este fenómeno que recorre Europa, el comportamiento reproductivo de las españolas desde hace unos años se encuentra sometido a un régimen de muy baja fecundidad. En este espacio analizamos algunas de sus causas y previsiones de futuro. . . Ficha Técnica de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-fecundidad-de-las-espanolas/
Fuente: UNED El pasado viernes 27 de enero la UNED celebró la fiesta de Santo Tomás de Aquino y se procedió a la investidura Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas y Sociología a Juan Díez Nicolás, miembro relevantes de varios gobiernos de España y ex rector de la UNED. El acto tuvo lugar en el …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/juan-diez-doctor-honoris-causa-en-ciencias-politicas-y-sociologia/