Listado de entradas del autor
Fuente: GESTIO SCIRE OMNIA. Por Javier Rujas (23/01/2012). Hoy se cumplen diez años de la muerte del sociólogo Pierre Bourdieu (1930-2002). Tumba de Pierre Bourdieu en el Cementerio Père Lachaise de París. Foto: J. Rujas . Desde hace semanas, se su suceden en Francia los homenajes y especiales dedicados a la figura de Pierre Bourdieu dentro y fuera …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/10o-aniversario-de-pierre-bourdieu/
* Actualizado 1/04/13 con enlaces de descarga, que encontrará al final de esta entrada, de las actas (simposios, ponencias y comunicaciones) de la XVI Conferencia de Sociología de la Educación, que tuvo lugar en julio de 2012 en Oviedo. XVI Conferencia de Sociología de la Educación La educación en la sociedad global e informacional Oviedo, 12 …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/xvi-conferencia-de-sociologia-de-la-educacion/
Vía DivulgaUNED. Por Laura Chaparro (OTRI-UNED) La población extranjera se concentra en los sectores más afectados por la crisis. Esta tendencia, unida a la abundancia de los contratos temporales y a los menores niveles de cualificación y de experiencia laboral de las personas inmigrantes, explica que la mala situación económica les haya golpeado más fuerte …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/por-que-la-crisis-golpea-mas-a-los-trabajadores-inmigrantes/
Vía: Le Monde Diplomatique UN TEXTO INÉDITO DEL SOCIÓLOGO FRANCÉS Por Pierre Bourdieu (Este texto se extrajo de Sur l’Etat. Cours au collège de France 1989-1992, Raisons d’Agir – Le Seuil, París, que aparecerá el 5 de enero). ¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-se-forma-la-opinion-publica/
No es inteligente hacer responsable a una ideología concreta del período de crisis actual, apoyándose para ello, exclusivamente, en percepciones superficiales o en sentimentalismos inoperantes. Yo pretendo que el lector de estas líneas pueda hacer una reflexión propia sobre determinadas propuestas realizadas desde el campo liberal, que más allá de mi propia opinión, les lleve …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-mirada-critica-del-liberalismo/
Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED La violencia de género produce que en España se presenten una media de 360 denuncias diarias de malos tratos. . . Ficha Técnica de RADIO-UNED: Programa: SIN DISTANCIAS (emitido el 31 de enero de 2011 ) Título: Malos tratos y violencia de género …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/malos-tratos-y-violencia-de-genero/
Vía: Worldwatch Institute . El Instituto Worldwatch ha publicado hoy un informe titulado El Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren al planeta, en el que se destacan innovaciones agrícolas eficaces y se dan a conocer aciertos importantes para prevenir el desperdicio de alimentos, crear una capacidad de adaptación al cambio climático y reforzar la agricultura …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-estado-del-mundo-2011-innovaciones-que-nutren-al-planeta/
En una carta del alumno Marco Aurelio a su maestro Fronto, del 144-145 a.C., prestaba atención a todos los matices de la vida, al estado de ánimo, a la experiencia de sí mismo, en virtud del acto de escribir, en contarle hasta el más mínimo detalle a su mentor: Saludos, mi más dulce maestro: (…) Al …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/homosexualidad-algunas-perspectivas-cientificas/
-
Por Cisolog en Antropología Social, Artículos, Libros, Metodología y Técnicas Inv. Social, Novedades Editoriales, Programa Naturalista para las Ciencias Sociales, Psicología Social, Reseñas, Resumenes, Sociobiología, Sociología
-
11 enero, 2012
Por Javier Prieto González (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. La Laguna – Tenerife) y Rubén Crespo Gómez (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. Talavera de la Reina – Toledo). El texto que se muestra a continuación es el resultado de la revisión y combinación de los trabajos …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/quien-teme-a-la-naturaleza-humana/
La realidad es implacable. Mucho de lo aprendido, a lo largo de años de civilización, se va quedando obsoleto en el acervo de las ciencias sociales. Cuando se revisan los modelos que tuvieron relevancia, hace nada…30, 20, 10 años…, en todo lo referente a los aspectos económicos y políticos dela Humanidad, encontramos teorías arrumbadas por …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/inquietudes/