Listado de entradas del autor
. Por Rubén Crespo | Estudiante de Sociología en la UNED. . Si buscamos cuál es el objeto de estudio de la sociología en las numerosas definiciones que se han escrito sobre esta ciencia en los múltiples manuales sobre sociología, encontraremos unas veces que son los colectivos sociales y sus formas de organización; otras, de manera más …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/postulados-sociologicos-naturaleza-humana-segun-salvador-giner/
Desde hace algún tiempo vengo pensando que no hay que obsesionarse demasiado con leer en abundancia a los clásicos. Si acometemos la larga tarea de leer a todos los clásicos―sobre todo si les damos la definición de clásicos a todos aquellos teóricos que ya no están entre nosotros pero han pasado a engordar los libros …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sobre-leer-a-los-clasicos/
. Por Rubén Crespo | Estudiante de Sociología en la UNED. Resumen El lector encontrará en este artículo una reseña del libro Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los límites del planeta de Ernest García (Alianza Editorial, 2004). Puesto que el concepto caleidoscópico de «desarrollo sostenible» atraviesa casi todo el libro como pieza clave …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/limites-naturales-desarrollo-sostenible-y-el-programa-minimo-bioeconomico-de-georgescu-roegen/
Casi por casualidad me encontré con este Atlas de Walter Benjamin que puede visitarse a través de la web del Círculo de Bellas Artes (CBA). Me parece una herramienta muy útil para consultar y aclarar diversos conceptos de su obra. Si alguien sabe de algún atlas más de este tipo sobre otros pensadores sociales célebres, por …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/atlas-de-walter-benjamin/
El libro Outsiders, de Howard Becker, inauguró, en los 60, una nueva corriente sociológica, al estudiar formas diversas de apartarse de las normas sociales, no siempre asociadas al delito. Fuente: Ñ Revista de Cultura | Por Marcelo Pisarro. Pregunta: ¿Qué pasa con Mozart? Respuesta: ¿Qué pasa con Mozart? Pregunta: ¿Qué pasa con el asesinato? Respuesta: ¿Qué …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/las-paradojas-de-la-desviacion/
La fotografía ha sido un objeto de estudio privilegiado que aportó a la sociología de la cultura y sirvió para profundizar en la perspectiva conceptual de los modelos culturales. Una introducción a tres autores imprescindibles evidencia el valor intrínseco de las imágenes como un medio único del análisis sociológico. . Autor: Hugo José Suárez Fuente: maestriadicom.org Publicación …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sociologia-visual-becker-benjamin-bourdieu/
En 2009, el Festival ZEMOS98 dedicó el grueso de sus reflexiones y actividades a pensar junto a activistas, profesorado y gente del ámbito artístico y la innovación social, aquellos lugares, metodologías y procesos, que al margen de la educación formal, expresan otras formas de conocimiento. Esto ocurrió en el marco del seminario internacional que tuvo por nombre …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-educacion-expandida-el-libro/
¿Cuántas veces has sentido que si supieras “algo”, ese “algo” podría cambiar tu vida radicalmente? ¿Qué te gustaría saber hacer y nunca has encontrado quién te lo explicase? ¿Cuántas cosas puedes enseñarle a tus amigos que les puede ayudar? ¿Conoces a alguien que sabe hacer algo “valioso”, “curioso”, “especial”? Este documental, co-producido por ZEMOS98 Gestión …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-escuela-expandida-el-documental/
Hace poco más de un año me leí el libro de Edgar Morin: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Es uno de los mejores libros que he leído sobre educación, claro está, centrada ésta primordialmente en toda su dimensión social. Se trata de un libro pequeño, de 159 páginas, pero ni mucho …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-siete-saberes-necesarios-para-la-educacion-del-futuro/
Omar Manky, docente de Sociología explica cuál es el objeto de estudio de esta disciplina. Se trata de un vídeo que forma parte de Aula Abierta de la PUCP, un proyecto de Estudios Generales Letras, creado por Diego Giannoni, Enrique Mayorga y Fred Rohner. Si bien todos tenemos una idea general de lo que hacen los …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/que-hace-la-sociologia-por-omar-manky/