Listado de entradas del autor
Fuente: elmundo.es | Por José Luis de la Serna | Javier Beneytez (vídeo) . En todos los países desarrollados, y en la mayoría de los que están aún en vías de hacerlo, la gente se muere prematuramente debido a dos razones. Los hemos repetido muchas veces: la enfermedad cardio-cerebral de origen vascular y el cáncer. Son dos …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/demasiada-molecula-poca-sociologia/
Javier de Rivera ha sido uno de los participantes de la mesa redonda: Cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales realizada por Portal Programas. Nos pusimos en contacto con él porque pensamos que era necesario que un sociólogo se incorporara al proyecto ya que sus conocimientos nos servirían de mucha ayuda para entender el fenómeno de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/entrevista-a-javier-de-rivera-sociologo/
-
Por rucrespo en Educación, Eventos, Infancia, Jóvenes, Mujer y Sociedad, Sociología, Sociología de la Edad y Ciclo Vital, Sociología de la Educación, Sociología de la Salud, Sociología del Género, Talleres/Workshop
-
21 septiembre, 2012
Después de los dos primeros talleres (Taller 1: Desigualdad y exclusión social; y Taller 2: Inmigración), Colectivo Ioé continúa celebrando sus 30 años de actividad investigadora con tres talleres más. El 4 de octubre comienza el Taller 3: Educación, Infancia y juventud. . Taller 3: Educación, Infancia y juventud. (4 de octubre – 22 noviembre) Taller 4: Mujer y relaciones …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/talleres-3-4-5-colectivo-ioe/
”La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras”. Jean Jaques Rosseau. . . La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-educacion-prohibida/
Hace poco me llegó una imagen que me pareció muy útil para situar las diferentes teorías sociológicas y sus pensadores en función de las influencias de unos sobre otros. Por lo que parecía, se trataba de una imagen con escasa calidad escaneada de un libro. Se podía ver como clareaba el texto del envés de las dos …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/esquema-grafico-de-las-diferentes-corrientes-en-teoria-sociologica/
Lo bueno de las redes sociales, sobre todo cuando intentas expandirte hacia los terrenos que más te interesan, es que te encuentras con información que no estabas buscando, pero que termina resultando más interesante que cualquier otra que en ese momento andabas buscando. Hace unas semanas, al hilo de un artículo sobre movilidad social y …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-racismo-de-la-inteligencia/
Burawoy sostiene que, a nivel global, la universidad parece “haber dejado de ser un bien público para pasar a ser un bien privado que debe financiarse a sí mismo”, por lo que pierde legitimidad. Valora como “único en el mundo” al sistema público argentino. ————————————– Entrevista a Michael Burawoy, Presidente de la ISA (Asociación Internacional …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/michael-burawoy-repensar-el-significado-de-la-universidad/
Por Gemma Torres . En uno de los anuncios del banco HSBC (The HongKong and Shanghai Banking Corporation) se dice, como ven ustedes en la foto, que hay cinco veces más gente aprendiendo inglés en China que habitantes tiene Inglaterra. Curioso, ¿verdad? Este anuncio estaba colgado en el aeropuerto de Nueva York e hizo que …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-chinos-aprenden-ingles/
Si la sociología apareció en el siglo XX como una de las ciencias sociales decididas a comprender las complejidades crecientes de la organización humana, las revoluciones tecnológicas, el capitalismo salvaje y la despersonalización en los vínculos la ponen, en el nuevo siglo, de cara a un desafío mayúsculo. En medio de ese torbellino, Richard Sennett …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/richard-sennett-el-sociologo-de-la-escala-humana/
Pierre-Félix Bourdieu nace en Denguin, el 1 de agosto de 1930 y muere en París, el 23 de enero de 2002. Fue un sociólogo francés, de amplio conocimiento e influencia en las ciencias humanas y sociales del siglo XX. Pierre Bourdieu al final de su vida se convirtió, por su compromiso público, en uno de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/1-de-agosto-de-1930-nacia-el-sociologo-frances-pierre-bourdieu/