Listado de entradas del autor
En las últimas décadas, concretamente desde 1970, el colectivo de centenarios y supercentenarios, personas que pasan de los 100 años y 110 años respectivamente, han crecido exponencialmente. Independientemente de que la esperanza de vida (80 años de media) ha aumentado en los países demográficamente avanzados, entre ellos España, a un ritmo de dos años y …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/emergencia-de-centenarios-y-supercentenarios/
Cuando una película, aparte de cumplir su función principal de entretener, trata con maestría algún problema real de índole social —el que nos interesa en este weblog—, el concurso de la crítica a posteriori sobrepasa el meramente cinéfilo y se le suma una serie de análisis y reflexiones sobre dilemas que están en la misma base de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/12-hombres-sin-piedad-una-duda-razonable/
Antes de que surgiera el naturalismo a mediados del siglo XIX, sobre todo antes de que Darwin y Freud formularan sus grandes teorías, el carácter social de los humanos se veía como una barrera entre nosotros y el resto de seres vivos. En contraste, la teoría del “continuum social” o “continuo social” intenta demostrar la realidad de que los seres humanos …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/continuum-social-hipotesis-del-cazador-y-del-mono-asesino/
A pesar de la expansión que ha experimentado la Sociología en el mundo moderno, fuera del círculo profesional y académico no hay ideas muy claras sobre en qué consiste esta disciplina. La Sociología es una ciencia que ha venido alcanzando popularidad y sobre la que se ha creado (y se sigue creando) muchas expectativas, pero, …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/que-es-la-sociologia/
A continuación se presenta un listado de las universidades españolas donde se puede estudiar Sociología. El listado ha sido elaborado a partir del cuadro publicado en el Libro Blanco (2005) del Título de Grado en Ciencias Política y de la Administración, Sociología, y Gestión y Administración Pública, elaborado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/donde-estudiar-sociologia-en-espana/
El siguiente documento fue realizado como una práctica de investigación social en la asignatura de Técnicas de Investigación Social I en Grado de Sociología (UNED) durante el curso 2010/2011. Dentro del panorama actual de la influencia de las TIC en la educación, este trabajo de investigación social se centra en el sector universitario español, más concretamente, cómo …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/analisis-de-la-brecha-digital-en-el-sistema-universitario-espanol/
-
Por rucrespo en Ciencia Política, Conflictos y Orden Internacional, Documentos, Economía, Estructura Social y Desigualdad, Eventos, Resumenes, Sociología, Sociología del Medio Ambiente, Tendencias Sociales
-
2 enero, 2012
Durante los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2009 tuvo lugar el XI FORO DE TENDENCIAS SOCIALES: Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI. Grandes tendencias Internacionales. El Foro se celebró en el Palacio de Congresos de Mérida. Estuvo organizado por el Grupo de Estudios de Tendencias Sociales (GETS) del Departamento de Sociología III …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/incertidumbres-retos-y-potencialidades-del-siglo-xxi-grandes-tendencias-internacionales/
Diferencias entre Grupos de Discusión (GD) y Focus Group (FG) o grupos focales El siguiente documento está elaborado por mí a partir del texto de Jesús Gutiérrez Brito: Técnicas grupalesen: Callejo Gallego, Javier. 2009. Introducción a las técnicas de investigación social. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. Diferencias entre Grupo de Discusión y Focus …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/diferencias-entre-grupos-de-discusion-gd-y-focus-group-fg/
Cada vez nos encontramos más inmersos en una transición social sin parangón, solamente comparable a la que tuvo lugar cuando las sociedades agrarias tradicionales pasaron a las sociedades industriales capitalistas. Estamos, según José Félix Tezanos (Catedrático de Sociología en la UNED), ante la revolución tecnológica cuyas consecuencias, aún bastante inciertas, se perfilan con más intensidad …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/resena-amplia-de-la-sociedad-dividida-de-jose-felix-tezanos/
El siguiente documento fue realizado como una práctica de investigación social en la asignatura de Técnicas de Investigación Social II en Grado de Sociología (UNED) en abril de 2011. Este proyecto de investigación social sobre el suicidio toma como punto de partida y construye el cuerpo teorético inicial a partir de la monografía El suicidio …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/proyecto-de-investigacion-social-el-suicidio-en-la-perspectiva-psicosocial/