Rubén Crespo

Homo Suadens pululando por la Red

Entradas más comentadas

  1. La teoría de los seis grados de separación — 37 comentarios
  2. Esquema gráfico de las diferentes corrientes en Teoría Sociológica — 14 comentarios
  3. ¿Dónde estudiar Sociología en España? — 13 comentarios
  4. Cambio religioso en España, jóvenes e Iglesia — 12 comentarios
  5. La Educación Prohibida — 11 comentarios

Listado de entradas del autor

Workshop Estudios Sociales de la Alimentación

Workshop Estudios Sociales de la Alimentación Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UNED Madrid, 12-13 de marzo de 2014 Presentación En el marco del proyecto “La Comida invisible. Representaciones sociales de los sistemas alimentarios. Causas, consecuencias y transformaciones” (CSO2010-22074-C03-02), y con la colaboración del Grupo de Investigación de Sociología de la Alimentación de la FES, se organiza …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/workshop-estudios-sociales-de-la-alimentacion/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/mesa-redonda-el-oficio-de-sociolog-ams-entrega-de-premio/

Metodología de las ciencias sociales

Metodología de las ciencias sociales John Gerring Traducido por: María Teresa Casado Alianza Editorial, 2014 Nuestros dilemas metodológicos nos definen: “Dios –señalan Charles Lave y James March– ha decidido dejar los problemas fáciles a los físicos”.1 Lo que los autores quieren decir con este provocador comentario no es que sea fácil practicar la física, sino …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/metodologia-de-las-ciencias-sociales/

Seminarios-Taller ¿Discriminados por ser niños?

Seminarios-Taller “¿Discriminados por ser niños? Una mirada a la realidad social de los niños y niñas en España” La Asociación GSIA, junto a la Universidad Complutense de Madrid, es promotora de los Seminarios-Taller “¿Discriminados por ser niños? Una mirada a la realidad social de los niños y niñas en España”. El objetivo del seminario es promover …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/seminarios-taller-discriminados-por-ser-ninos/

La agenda internacional del desarrollo tras el año 2015

La agenda internacional del desarrollo tras el año 2015 Varios Autores Jaime Atienza (Coord.) Documentación Social Nº 172 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2014 Nos encontramos en el año en que se debate la pronta renovación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Un asunto que está copando legítimamente …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-agenda-internacional-del-desarrollo-tras-el-ano-2015/

Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida. Zygmunt Bauman

Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida Zygmunt Bauman Sequitur, 2014 Este libro pretende desvelar los procesos culturales que nacen de la importancia de la muerte en nuestra condición existencial y que basan en ella las distintas formas de organización social de la vida humana. La mortalidad y la inmortalidad, pasadas por el tamiz de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/mortalidad-inmortalidad-y-otras-estrategias-de-vida-zygmunt-bauman/

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Los mitos. Su impacto en el mundo actual Joseph Campbell Kairós, 2014 . Lejos de significar una ficción, el mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse por medio de abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. . Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-mitos-su-impacto-en-el-mundo-actual/

Seminarios de Investigación sobre Sociología Urbana

Seminarios Virtuales de investigación sobre Sociología URBANA 15, 16 y 17 de diciembre en la UNED en Madrid Podrá seguirse también de forma ONLINE (Convocatoria) Organizado por: Proyecto de investigación Identidades básicas y crisis económica (CSO2011-32121) IP: Juan José Villalón DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) UNED FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/seminario-de-investigacion-sobre-sociologia-urbana/

El pobre. Georg Simmel

El pobre Georg Simmel Sequitur, 2014 La clase de los pobres constituye una de las síntesis sociológicas más singulares. Posee una gran homogeneidad, por lo que a su significación y ubicación en el cuerpo social se refiere; pero carece completamente de ella si tomamos en consideración las circunstancias individuales de sus elementos. El ser pobre, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-pobre-georg-simmel/

Neurociencia, neuroética y bióetica

Neurociencia, neuroética y bióetica Javier de la Torre (editor) Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2014 En este weblog nos interesa la neurociencia, nos interesa saber sus avances y lo que pueden aportar a las ciencias sociales dentro de un renovado programa naturalista que aporte mayores luces en el estudio de la cultura y de la conducta …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/neurociencia-neuroetica-y-bioetica/