Listado de entradas del autor
-
Por rucrespo en Economía, Filosofía, Filosofía de la ciencia, Libros, Mediateca, Neurociencias, Novedades Editoriales, Reseñas, Sociología, Sociología del Conocimiento y Ciencia, Vídeos
-
8 agosto, 2014
La nueva realidad Del economicismo a la conciencia cuántica Jordi Pigem Kairos, 2013 Kairós proviene de la antigua filosofía griega y representaba un momento indeterminado en el que algo importante ocurre, un “cambio de rumbo”, por ejemplo, en el curso de los astros. El término kairós acabó significando el “momento oportuno”, la ocasión privilegiada en la …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-nueva-realidad-del-economicismo-a-la-conciencia-cuantica/
Usos políticos del lenguaje Un discurso paradójico Beatriz Gallardo Paúls Anthropos, 2014 Pretender que el análisis del discurso público sólo puede estar al servicio de los grupos dominados, y que sus investigadores se alienan necesariamente con estos o con los disidentes de los grupos dominantes, supone ignorar la dimensión aplicada de esta disciplina [la lingüística] …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/usos-politicos-del-lenguaje-un-discurso-paradojico/
Hemisferio izquierda Un mapa de los nuevos pensamientos críticos Razmig Keucheyan Siglo XXI España, 2013 Amena y clarificadora, esta obra constituye una valiosa cartografía intelectual de vasto alcance histórico y sociológico, así como un instrumento indispensable para orientarse en el nuevo paisaje de los pensamientos críticos. Desde la segunda mitad de la década de los …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/hemisferio-izquierda-un-mapa-de-los-nuevos-pensamientos-criticos/
El extrajero Sociología del extraño Georg Simmel Alfred Schütz, Norbert Elias y Massimo Cacciari Introducción de Olga Sabido Ramos Sequitur, 2012 El extranjero no es una persona sino una “forma social”, esto es, se trata de un vínculo específico de relación, una forma particular de ser con otros. Por tanto, las personas no son extranjeras en sí …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-extranjero-sociologia-del-extrano/
Falacias y argumentación Lilian Bermejo Luque Plaza y Valdés, 2014 No teniendo idea de cómo funcionan las metáforas, la analogía, la ironía, la ambigüedad, los retruécanos, las paradojas, la hipérbole, el ritmo y todos los demás elementos de lo que solemos llamar “estilo” —y en la mayoría de los casos hasta sin siquiera reconocer que esos recursos tienen importancia …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/falacias-y-argumentacion/
“Conversaciones de Isabel Escudero” fue un programa de la Televisión de la UNED que se transmitía en el programa La Aventura del Saber en La 2, en los años 1996 y 1997. En esta entrada recuperamos, al igual que hicimos con el Debate “Saber y sociedad”, una conversación con Antonio Escohotado (Filósofo y profesor de Sociología en la UNED). …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/conversaciones-de-isabel-escudero-con-antonio-escohotado/
-
Por rucrespo en Artículos, Ciencia Política, Documentos, Economía, Filosofía, Mediateca, Psicología, Sociología, Sociología Económica, Sociología Política
-
3 agosto, 2014
De la Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica traemos en esta entrada un interesante artículo de Henri Lefebvre, Marxismo y Sociología, traducido por Roy Alfaro Vargas.1 La visión lefebvriana de la sociología adquiere nuevamente valor dentro de un período donde hay en el mundo anglosajón y europeo una amplia difusión de la obra del intelectual francés, y dentro de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/marxismo-y-sociologia-henri-lefebvre/
Teoría de la acción comunicativa Tomo I. Racionalidad de la acción y racionalización social Tomo II. Crítica de la razón funcionalista Jürgen Habermas TROTTA, 2014 Jürgen Habermas, sin duda, es uno de los pensadores sociales más importantes de nuestro tiempo. La obra de Habermas es lugar obligado de paso para quienes quieran participar en los debates …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/teoria-de-la-accion-comunicativa-jurgen-habermas/
En esta entrada vengo a recuperar un debate emitido a finales de 1996 de la serie “Conversaciones con Isabel Escudero” que desde la UNED se transmitía en el programa La Aventura del Saber en La 2. Por aquel tiempo yo no sabía que existía algo llamado sociología y, desde luego, no habría podido imaginarme que algún …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/debate-saber-y-sociedad-emmanuel-lizcano-luis-castro-e-isabel-escudero/
-
Por rucrespo en Historia, Libros, Mujer y Sociedad, Novedades Editoriales, Reseñas, Sociología, Sociología de la Cultura, Sociología de la Salud, Sociología de la Sexualidad, Sociología del Género
-
2 agosto, 2014
Nacimientos bajo control. El parto en las edades Moderna y Contemporánea Sonia García Galán (ed.) Silvia Medina Quintana (ed.) Carmen Suárez Suárez (ed.) TREA, 2014 Bajo la aparente simplicidad de la definición del término parto, que es la acción de traer una criatura al mundo, se plantean diversas cuestiones sobre las cuales esta obra ofrece respuestas. Fruto …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/nacimientos-bajo-control-el-parto-en-las-edades-moderna-y-contemporanea/