Listado de entradas del autor
La transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico Beatriz Peña Acuña Dykinson, 2014 Que en colegios e institutos se haya empleado (y se siga empleando) material cinematográficos con fines pedagógicos no es nada nuevo, pero que en los cinco o seis últimos años este material se haya introducido en las universidades cada vez más como parte …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-transmision-de-valores-a-traves-del-lenguaje-cinematografico/
-
Por rucrespo en Artículos, Mediateca, Neurociencias, Neuroeducación, Neurosociología, Psicología Evolutiva, Sociobiología, Sociología, Sociología de la Educación, Vídeos
-
1 agosto, 2014
Aunque desde los paradigmas tradicionales de la sociología toda aproximación de explicar la conducta social humana que lleve los prefijos “bio-” o “neuro-” suelen levantar sospechas, incluso entre los más culturalistas ni siquiera se concede un mínimo de interés, en este weblog consideramos con especial atención las aproximaciones naturalistas a las ciencias sociales que tratan de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-aproximacion-a-la-neuroeducacion-francisco-mora/
EL ESTADO Su historia y evolución desde un punto de vista sociológico Franz Oppenheimer Prólogo de Paloma de la Nuez Traducción de Juan Manuel Baquero Vázquez Unión Editorial, 2014 El Estado de Franz Oppenheimer fue leído y discutido de manera apasionante en los inicios del siglo XX. La obra del sociólogo alemán abrió un siglo de …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-estado-su-historia-y-evolucion-desde-un-punto-de-vista-sociologico/
Programa EDUCA Escuela de padres Educación positiva para enseñar a tus hijos Miguel Ángel Díaz Sibaja María Isabel Comeche Moreno Marta Isabel Díaz García Pirámide, 2014 Este programa es especialmente adecuado para ser utilizado de forma autónoma por aquellos padres y madres que, sin necesidad de acudir a escuela de padres, quieran aprender estrategias con …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/programa-educa-escuela-de-padres/
-
Por rucrespo en Alianza Editorial, Biología Evolutiva, Educación, Libros, Neurociencias, Neuroeducación, Neurosociología, Novedades Editoriales, Pedagogía, Psicología, Psicología Evolutiva, Reseñas, Sociobiología, Sociología de la Educación
-
30 julio, 2014
Neuroeducación Sólo se puede aprender aquello que se ama Francisco Mora Alianza Editorial Novedad en eBOOK, 2014 ¿Qué es la NEUROEDUCACION? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Existen problemas en la relación neurocientífico-maestro (y más allá profesores universitarios) sobre todo en el lenguaje utilizado por los primeros para dirigirse a los segundos en …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/neuroeducacion-solo-se-puede-aprender-aquello-que-se-ama/
Los años dorados de la sociología (1945-1975) Josep Picó Alianza Editorial Novedad en eBOOK, 2014 El libro de Josep Picó presenta una visión global de la sociología a lo largo de tres décadas fundamentales en su desarrollo, que interrelaciona el contexto histórico-social con la reconstrucción institucional de la disciplina. Sirviéndose de fuentes heterogéneas -biografías, teorías, controversias, trabajos …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-anos-dorados-de-la-sociologia-1945-1975/
Redes de vida desbordantes Fundamentos para el cambio desde la vida cotidiana Tomás R. Villasante Catarata, 2014 Las redes de vida existen siempre, pero no todas son desbordantes. Las redes, entramados y vínculos están en los ecosistemas de la naturaleza y de las sociedades humanas. Hay contradicciones en sus interacciones básicas que a veces producen …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/redes-de-vida-desbordantes-fundamentos-para-el-cambio-desde-la-vida-cotidiana/
La culpabilidad dolosa como resultante de condicionamientos socioculturales Jordi Cabezas Salmerón Anthropos, 2014 Jordi Cabezas plantea y trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Debe mantenerse que existe culpabilidad normal cuando exista capacidad anormal de motivación por la norma? ¿Afectan los condicionantes socioculturales a esa capacidad de motivación? ¿Afectan con suficiente intensidad? Si ello fuera …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-culpabilidad-dolosa-como-resultante-de-condicionamientos-socioculturales/
El conflicto Sociología del antagonismo Georg Simmel Sequitur, 2013 Aunque en su momento Georg Simmel pasó desapercibido en los albores de la disciplina sociológica, hoy es considerado como uno de los padres fundadores de la sociología. En nuestros días sus estudios micro-sociológicos, que no pierden de vista el carácter macro de la sociología, tienen una recepción …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-conflicto-sociologia-del-antagonismo/
Manuel Martín Serrano, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un científico que goza de gran reconocimiento internacional. Se le ha caracterizado como un pensador de talante renacentista por lo que su obra tiene de innovadora; porque vincula la creación teórica con la invención metodológica y las aplica a la investigación de fenómenos emergentes …
Continuar leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/martin-serrano-y-sus-aportes-a-las-ciencias-sociales-y-de-la-comunicacion/