¿Cada vez se habla peor?

Por Gemma Torres

Es frecuente escuchar este tipo de comentarios: “cada vez se habla peor”, “a dónde vamos a llegar”… Pero ¿se habla peor que cuándo?,  ¿que cuando nosotros éramos niños? ¿Y cómo podemos saberlo? Porque solo podemos comparar la lengua hablada de ahora con la lengua escrita de entonces. Ese “peor” ¿no será solo  diferente?

La lengua cambia igual que cambian las costumbres, igual que cambia la sociedad. La lengua se adapta al momento en el que vive como un camaleón, como el más superviviente de los seres vivos. Y si hay que condensar lo que se quiere decir en los 160 caracteres que permite un SMS el hablante abrevia y contrae todo lo que puede, va condensando las palabras en un código cuya única limitación es ser comprendido por el receptor de dicho mensaje. Con un poco de práctica enseguida descubrimos que tk es “te quiero” y k acs wapa está claro, ¿verdad?

No se lo pierdan ustedes, la Universidad de Coventry llevó a cabo un estudio con niños de entre 10 y 12 años sobre este tema y concluyó que los que empleaban mayor número de abreviaturas tenían “una mayor consciencia fonológica y, por tanto, una mayor capacidad predictiva en la lectura de los textos y habilidad en el manejo de las palabras”.

Tendremos que pensárnoslo dos veces antes de decir a nuestros hijos eso de “haz el favor de escribir bien que eso ni es lenguaje ni es nada”.

.

Gemma Torres
26 de julio de 2012
Publicado también en Al sur de la frontera

 

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cada-vez-se-habla-peor/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.