
La serie de TV UNED sobre CAMBIO GLOBAL, pretende impulsar, en esta tercera entrega dedicada a los ecosistemas urbanos, un nuevo proceso de información, anticipación y propuestas de acción, en la línea de los resultados del Informe Cambio Global España 2020-2050.
La concentración de la población en ciudades y sus aceleradas formas de vida y movilidad representan uno de los mayores desafíos para enfrentar un futuro sostenible. Más de la mitad del mundo vive ya en ciudades. En Europa el 80% de los habitantes son “urbanitas”. Las ciudades, como centros económicos, culturales y sociales, provocan importantes impactos ambiéntales internos y externos que repercuten en otros sistemas rurales. A la necesaria planificación integrada, considerando conjuntamente lo urbano y lo rural, hay que añadir nuevas formas de gestión sostenible y participativa estableciendo un diálogo estratégico entre el campo y la ciudad en aras de la sostenibilidad y la cohesión territorial.
.
.
Ficha Técnica de CANAL-UNED:
- Título: Cambio global 3. El reto es la ciudad.
- Programa de televisión.
- Fecha de emisión: 02-12-2011
- Duración: 25’ 28’’
- Participan:
- Jaime Pastor, Profesor CC Políticas UNED.
- Fernando Prats, Miembro de AUIA (Arquitectos Urbanistas e Ingenieros Asociados, S.L.) y del Consejo de Dirección del CCEIM.
- Alicia Tórrego, Gerente Fundación CONAMA. Secretaria Gral. Colegio oficial de Físicos.
- Producción y realización: CEMAV