La Psicología y la Psicopedagogía son dos disciplinas que, si bien están relacionadas, presentan muchas diferencias. En este artículo se exponen las diferencias fundamentales entre ambas.
Categoría: Artículos
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/diferencias-fundamentales-entre-psicologia-y-psicopedagogia/
Jun 21 2020
Reflexiones naturalistas sobre la cooperación a escala global
La cooperación para beneficio mutuo en los seres humanos ha trascendido las fronteras del parentesco genético para extenderse a grandes grupos de individuos no relacionados. El entramado institucional político supranacional y la globalización son dos ejemplos actuales de esa complejidad creciente que ha alcanzado la cooperación humana.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-naturalistas-sobre-la-cooperacion-a-escala-global/
Jun 15 2020
¿Depende nuestro razonamiento de la pertenencia a un colectivo?
Una buena parte de los lectores aceptarán de buen grado nuestro análisis, pero difícilmente serán capaces de aplicarlo a sus propias convicciones. Nos queda el consuelo de que ese ha sido el precio a pagar por nuestra evolución como organismos culturales y cooperadores.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/depende-nuestro-razonamiento-de-la-pertenencia-a-un-colectivo/
Mar 20 2020
Coronavirus: la sociedad frente al espejo
La sociología puede ayudar a visibilizar algunos aspectos de la vida social que a veces pasan inadvertidos pero que el coronavirus está haciendo patentes.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/coronavirus-la-sociedad-frente-al-espejo/
Feb 19 2019
La mirada de Homo suadens
Nuestro libro ¿Quién teme a la naturaleza humana? defiende la necesidad de construir, desde una perspectiva evolucionista, un modelo de naturaleza humana que nos permita abordar con rigor el estudio de los procesos culturales. En los ocho años transcurridos entre la primera y la segunda edición, hemos tratado de encontrar una formulación cada vez más precisa de cuáles son los rasgos de nuestra naturaleza que nos convierten en organismos culturales y de cómo influyen dichos rasgos en el desarrollo del comportamiento y la cultura humana. Este ensayo recoge una síntesis de aquellos aspectos que consideramos más relevantes.
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-mirada-de-homo-suadens/
Sep 30 2016
APOSTA Revista de ciencias sociales Nº 71
aposta es una revista digital internacional de ciencias sociales con perspectiva interdisciplinaria sobre ciencias sociales que se publica trimestralmente. Su objetivo principal es promover el debate y la reflexión sobre los temas esenciales de la sociedad contemporánea a través de la publicación de artículos científicos de carácter empírico y teórico. Recientemente ha salido publicado el Número 71 (Octubre, Noviembre y …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/aposta-revista-de-ciencias-sociales-71/
Mar 31 2016
La antropología social y cultural
Entender la complejidad de las sociedades y culturas humanas, siendo conscientes de su riqueza, es un factor clave para comprender y aceptar la diversidad. Un requisito que, en un mundo cada vez más globalizado, se convierte en un aspecto irrenunciable, así como una competencia transversal que aporta un importante valor añadido a cualquier perfil profesional. …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-antropologia-social-y-cultural/
Ago 11 2014
El logro de la sociología. Salvador Giner
Aunque hace diez años que Salvador Giner1 escribió este artículo, El logro de la sociología, publicado en la Revista Internacional Interdisciplinar INTERthesis (V. 1, Nº. 1, 2004) de la Universidad Federal de Santa Catarina, nos ha parecido de sumo interés para aquellos que se acerquen por primera vez al conocimiento sociológico, así como para los que de …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-logro-de-la-sociologia-salvador-giner/
Ago 03 2014
Marxismo y Sociología. Henri Lefebvre
De la Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica traemos en esta entrada un interesante artículo de Henri Lefebvre, Marxismo y Sociología, traducido por Roy Alfaro Vargas.1 La visión lefebvriana de la sociología adquiere nuevamente valor dentro de un período donde hay en el mundo anglosajón y europeo una amplia difusión de la obra del intelectual francés, y dentro de …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/marxismo-y-sociologia-henri-lefebvre/
Ago 01 2014
Una aproximación a la neuroeducación. Francisco Mora
Aunque desde los paradigmas tradicionales de la sociología toda aproximación de explicar la conducta social humana que lleve los prefijos “bio-” o “neuro-” suelen levantar sospechas, incluso entre los más culturalistas ni siquiera se concede un mínimo de interés, en este weblog consideramos con especial atención las aproximaciones naturalistas a las ciencias sociales que tratan de …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-aproximacion-a-la-neuroeducacion-francisco-mora/