Categoría: Artículos

Martín Serrano y sus aportes a las ciencias sociales y de la comunicación

Manuel Martín Serrano, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un científico que goza de gran reconocimiento internacional. Se le ha caracterizado como un pensador de talante renacentista por lo que su obra tiene de innovadora; porque vincula la creación teórica con la invención metodológica y las aplica a la investigación de fenómenos emergentes …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/martin-serrano-y-sus-aportes-a-las-ciencias-sociales-y-de-la-comunicacion/

Los trabajadores pobres son tres veces más que los recogidos por la Encuesta de Estructura Salarial

Los trabajadores y trabajadoras en riesgo de pobreza son tres veces más que los contabilizados por la última Encuesta de Estructura Salarial, cuya metodología excluye del cómputo al 71% de quienes perciben –en cómputo anual- ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.   El INE publicó el pasado 25 de junio la última Encuesta de Estructura Salarial (EES)[1], …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-trabajadores-pobres-son-tres-veces-mas-que-los-recogidos-por-la-encuesta-de-estructura-salarial/

Joven, delgada, sensual y feliz; así es la mujer, según la publicidad

Una investigación de la UPV/EHU recoge las conclusiones sobre los modos de interacción e interiorización propuestos por el modelo de belleza femenino publicitario Según confiesa la doctora en Sociología de la UPV/EHU Laura Bilbao Gómez, fue una marquesina de autobús la que la impulsó a realizar la tesis sobre la imagen del cuerpo de la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/joven-delgada-sensual-y-feliz-asi-es-la-mujer-segun-la-publicidad/

El método del Paseante de Walter Benjamin

“Es posible que el paseo sea la forma mas pobre de viaje, el mas modesto de los viajes. Y sin embargo, es uno de los que mas decididamente implican las potencias de la atención y de la memoria, así como las ensoñaciones de la imaginación y ello hasta el punto de que podríamos decir que no puede cumplirse auténticamente como …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-metodo-del-paseante-de-walter-benjamin/

Manuela Avilés, Premio del Congreso de los Diputados

Manuela Avilés Hernández, profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Murcia ha obtenido recientemente el Premio del Congreso de los Diputados en la especialidad de Ciencias Políticas y Sociología por su tesis doctoral: “La monoparentalidad masculina: ¿Una forma familiar emergente en la sociedad española?” (Concesión). La tesis fue dirigida por Carmina Pérez Pérez, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/manuela-aviles-premio-del-congreso-de-los-diputados/

La trampa de la austeridad: desigualdad y pobreza

Las políticas de austeridad podrían incrementar en unos 25 millones el número de europeos viviendo en la pobreza en 2025, 8 de los cuales serán españoles, lo que supone que nuestro país aportaría uno de cada tres de los nuevos pobres de Europa para esa fecha. Estos son algunos de los datos que se desprenden …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-trampa-de-la-austeridad-desigualdad-y-pobreza/

Los CAQDAS. Software de Análisis Cualitativo

  En este artículo se pretende dar respuesta a ¿Qué son los CAQDAS? ¿Para qué sirven? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su uso en las investigaciones de carácter cualitativa? Los CAQDAS son programas informáticos para el análisis cualitativo de datos. Para explicarlos nos hemos basado en el texto de los profesores de la Universidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-caqdas-software-de-analisis-cualitativo/

Una encrucijada para la Unión Europea

Por Rafael Domingo | Estudiante de Ciencia Política en la UNED Efecto de la crisis económica y financiera en el proceso de integración europea y en los estados miembros de la Zona Euro Cuando Jean Monnet propone, en 1950, un acuerdo (CECA) sobre la producción y comercio del carbón y el acero (materias primas básicas para la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-encrucijada-para-la-union-europea/

Procesos de la nueva sociedad global y la mundialización

Por Rafael Domingo | Estudiante de Ciencia Política en la UNED Procesos de la nueva sociedad global y el proceso de mundialización, con valoración especial del efecto que tiene la política de los EE.UU. en la sociedad internacional. Sobre la globalización, entendida como la expansión al mundo entero de todas las relaciones económicas, sociales y …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/procesos-de-la-nueva-sociedad-global-y-la-mundializacion/

Cuatro modelos de educación. Así funcionan

El Nº 323 de XLSemanal publicó un interesante reportaje sobre los deberes que tienen que realizar los alumnos en los diferentes sistemas educativos más conocidos a nivel mundial. Me parece de gran utilidad reproducir aquí la descripción de los cuatro modelos de educación de este reportaje: Cuatro modelos de educación Así funcionan: El modelo continental …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cuatro-modelos-de-educacion-asi-funcionan/