Categoría: Artículos

Sociología visual: Becker, Benjamin, Bourdieu

La fotografía ha sido un objeto de estudio privilegiado que aportó a la sociología de la cultura y sirvió para profundizar en la perspectiva conceptual de los modelos culturales. Una introducción a tres autores imprescindibles evidencia el valor intrínseco de las imágenes como un medio único del análisis sociológico. . Autor: Hugo José Suárez Fuente: maestriadicom.org Publicación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sociologia-visual-becker-benjamin-bourdieu/

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

Hace poco más de un año me leí el libro de Edgar Morin: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Es uno de los mejores libros que he leído sobre educación, claro está, centrada ésta primordialmente en toda su dimensión social. Se trata de un libro pequeño, de 159 páginas, pero ni mucho …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-siete-saberes-necesarios-para-la-educacion-del-futuro/

Demasiada molécula, poca sociología

Fuente: elmundo.es | Por José Luis de la Serna | Javier Beneytez (vídeo) . En todos los países desarrollados, y en la mayoría de los que están aún en vías de hacerlo, la gente se muere prematuramente debido a dos razones. Los hemos repetido muchas veces: la enfermedad cardio-cerebral de origen vascular y el cáncer. Son dos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/demasiada-molecula-poca-sociologia/

El racismo de la inteligencia

Lo bueno de las redes sociales, sobre todo cuando intentas expandirte hacia los terrenos que más te interesan, es que te encuentras con información que no estabas buscando, pero que termina resultando más interesante que cualquier otra que en ese momento andabas buscando. Hace unas semanas, al hilo de un artículo sobre movilidad social y …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-racismo-de-la-inteligencia/

Los chinos aprenden inglés

Por Gemma Torres . En uno de los anuncios del banco HSBC (The HongKong and Shanghai Banking Corporation) se dice, como ven ustedes en la foto, que hay cinco veces más gente aprendiendo inglés en China que habitantes tiene Inglaterra. Curioso, ¿verdad? Este anuncio estaba colgado en el aeropuerto de Nueva York e hizo que …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-chinos-aprenden-ingles/

¿Con las redes sociales se habla menos en persona?

Todo el mundo ha vivido la situación de estar hablando con alguien que no te presta atención porque está pendiente de su smartphone o de su portátil. Esta es una práctica que cada vez se da más en los seres humanos, sobre todo en los jóvenes. En nuestro cuarto post, los especialistas de la mesa redonda …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/con-las-redes-sociales-se-habla-menos-en-persona/

No hay sal en el mercado (es sábado)

Entre los bereberes del centro y sur de marruecos ha pervivido hasta mediados del siglo XX este refrán para referirse a los judíos. La generosidad de este dicho popular bereber se acrecienta si consideramos el contexto; poblaciones seminómadas, carentes de recursos naturales, que han vivido históricamente del comercio trans sahariano, cuya moneda de intercambio secular …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/no-hay-sal-en-el-mercado-es-sabado/

Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente

En los artículos anteriores los especialistas que participan en la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestra vida personal, reflexionaron sobre si se puede hablar o no de adicción a éstas. Seguidamente, nos disponemos a descubrir como evitar caer en una práctica abusiva de este tipo de plataformas. En el caso de estar enganchados, ¿cómo …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-aprender-a-usar-las-redes-sociales-correctamente-2/

La teoría de los seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación es una hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/teoria-de-los-seis-grados-de-separacion/

¿Cada vez se habla peor?

Por Gemma Torres Es frecuente escuchar este tipo de comentarios: “cada vez se habla peor”, “a dónde vamos a llegar”… Pero ¿se habla peor que cuándo?,  ¿que cuando nosotros éramos niños? ¿Y cómo podemos saberlo? Porque solo podemos comparar la lengua hablada de ahora con la lengua escrita de entonces. Ese “peor” ¿no será solo  diferente? …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cada-vez-se-habla-peor/