Reseña de Por una sociología pública de Ruy Braga y Michael Burawoy (Alameda Press, 2009) Por Luis Martínez Andrade. Publicado en ladobe.com.mx, 12 julio, 2011 . Los sociólogos Michael Burawoy y Ruy Braga nos ofrecen un excelente texto sobre la relevancia –incluyendo desafíos y proyecciones– de una sociología pública orgánica que pugna abiertamente por la defensa de la humanidad (p. …
Categoría: Artículos
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/por-una-sociologia-publica-de-ruy-braga-y-michael-burawoy/
Jul 21 2012
Adicción a redes sociales ¿es tan grave como las drogodependencias?
Esta es la segunda pregunta que se les realizó a los especialistas que participaron en la mesa redonda sobre: Cómo afectan las redes sociales en nuestras relaciones personales, un proyecto que se ha llevado a cabo desde PortalProgramas a causa del auge de este tipo de plataformas en Internet y los cambios que están produciendo en la vida personal de sus usuarios. …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/adiccion-a-redes-sociales-es-tan-grave-como-las-drogodependencias/
Jul 16 2012
Pardon my Spanglish ¡porque because!
Por Gemma Torres . . Bill Santiago es un comediante americano que ha descubierto un filón actuando en spanglish. Además acaba de publicar un libro que está siendo un éxito de ventas con el hilarante título que encabeza este post y en el que uno puede encontrar “Todo lo que you ever wanted to know …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pardon-my-spanglish-porque-because/
Jul 14 2012
Cómo saber si soy adicto a las redes sociales
Los amigos de PortalProgramas han querido colaborar con Cisolog compartiendo un estudio que han realizado sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales con la colaboración de cuatro expertos: La psicóloga Mertxe Pasamontes El sociólogo Javier de Rivera El director de la Asociación de Internautas Víctor Domingo El director del Centro de Formación …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-saber-si-soy-adicto-a-las-redes-sociales/
Jul 04 2012
Una crítica a ciertos usos del lenguaje cuando hablamos de inmigración
Por Patricia Rivero . Desde hace tiempo muchas entidades y organizaciones se vienen preocupando por el uso del lenguaje en torno al género. Existen expresiones (escritas o habladas) que históricamente han puesto a la mujer en una situación de inferioridad ante la dominación masculina. Tenemos varios ejemplos de organismos que trabajan en esta labor: observatorios …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-critica-a-ciertos-usos-del-lenguaje-cuando-hablamos-de-inmigracion/
May 28 2012
Varias definiciones de ‘capital social’
Definición de ‘capital social’ de Lyda Judson Hanifan esas sustancias tangibles (que) cuentan para la mayoría en las vidas diarias de la gente: denominadas buena voluntad, compañerismo, simpatía y relaciones sociales entre los individuos y las familias que integran una unidad social… Si (un individuo entra) en contacto con su vecino y ellos con otros vecinos, habrá una acumulación de …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/varias-definiciones-de-capital-social/
May 23 2012
La universalidad, un referente para la construcción social
La educación ha de indagar en este concepto, como campo educativo y didáctico excepcional La universalidad es un reto que trasciende la educación promovida desde los sistemas educativos, y la emergencia de una nueva mentalidad universal ha de ser considerada el epicentro formativo de nuevas concepciones, para el cambio interior y exterior. Porque la educación …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-universalidad-un-referente-para-la-construccion-social/
May 05 2012
La religión, ¿opio? La crisis condiciona el auge de la fe
Fuente: El País-Sociedad. Por Juan G. Bedoya (25/03/2012) . Dios hasta en la sopa. Escuchando a los aspirantes del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos parecería que todo es religión a su alrededor. Todos afirman que será el Dios de cada uno quien conduciría sus decisiones presidenciales. Así fue en el reciente pasado, …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-religion-opio-la-crisis-condiciona-el-auge-de-la-fe/
May 03 2012
Las siete mentiras de la escuela tradicional según Ken Robinson
Fuente: XLSemanal. Por Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos mundiales en educación (15/04/2012) . Una conferencia de 18 minutos en 2006 le hizo famoso. «Las escuelas matan la creatividad», dijo entonces en un discurso revolucionario sobre la educación. Nacido en Liverpool en 1950 en el seno de una familia trabajadora de siete hermanos, …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/las-siete-mentiras-de-la-escuela-tradicional-segun-ken-robinson/
May 02 2012
¿Somos libres para decidir nuestra religiosidad?
Fuente: Amazing. Por Alfonso Jiménez Sánchez (02/04/2012) . ¿La religión que profesamos y la espiritualidad que tenemos, son una creación cultural transmitida de generación en generación o nuestros genes nos hacen ser como somos? Un concepto normalmente aceptado por la mayoría es que estamos determinados por los genes a pertenecer a algún grupo dentro de una escala …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/somos-libres-para-decidir-nuestra-religiosidad/