Categoría: Artículos

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/continuum-social-hipotesis-del-cazador-y-del-mono-asesino/

Cómo se forma la “opinión pública”

Vía: Le Monde Diplomatique   UN TEXTO INÉDITO DEL SOCIÓLOGO FRANCÉS Por Pierre Bourdieu (Este texto se extrajo de Sur l’Etat. Cours au collège de France 1989-1992, Raisons d’Agir – Le Seuil, París, que aparecerá el 5 de enero).   ¿Cuál es el proceso por el cual la opinión de una minoría se transforma en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-se-forma-la-opinion-publica/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-mirada-critica-del-liberalismo/

El Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren al planeta

Vía: Worldwatch Institute . El Instituto Worldwatch ha publicado hoy un informe titulado El Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren al planeta, en el que se destacan innovaciones agrícolas eficaces y se dan a conocer aciertos importantes para prevenir el desperdicio de alimentos, crear una capacidad de adaptación al cambio climático y reforzar la agricultura …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-estado-del-mundo-2011-innovaciones-que-nutren-al-planeta/

Homosexualidad. Algunas perspectivas científicas

En una carta del alumno Marco Aurelio a su maestro Fronto, del 144-145 a.C., prestaba atención a todos los matices de la vida, al estado de ánimo, a la experiencia de sí mismo, en virtud del acto de escribir, en contarle hasta el más mínimo detalle a su mentor: Saludos, mi más dulce maestro: (…) Al …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/homosexualidad-algunas-perspectivas-cientificas/

¿Quién teme a la naturaleza humana?

  Por Javier Prieto González (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. La Laguna – Tenerife) y Rubén Crespo Gómez (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. Talavera de la Reina – Toledo). El texto que se muestra a continuación es el resultado de la revisión y combinación de los trabajos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/quien-teme-a-la-naturaleza-humana/

Inquietudes

La realidad es implacable. Mucho de lo aprendido, a lo largo de años de civilización, se va quedando obsoleto en el acervo de las ciencias sociales. Cuando se revisan los modelos que tuvieron relevancia, hace nada…30, 20, 10 años…, en todo lo referente a los aspectos económicos y políticos dela Humanidad, encontramos teorías arrumbadas por …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/inquietudes/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-oficio-de-sociologo/

¿Qué es la Sociología?

A pesar de la expansión que ha experimentado la Sociología en el mundo moderno, fuera del círculo profesional y académico no hay ideas muy claras sobre en qué consiste esta disciplina. La Sociología es una ciencia que ha venido alcanzando popularidad y sobre la que se ha creado (y se sigue creando) muchas expectativas, pero, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/que-es-la-sociologia/

La escuela como institución socializadora

El objetivo principal de la educación es potenciar al máximo el desarrollo integral de los alumnos atendiendo así a los diferentes ámbitos o dimensiones del desarrollo: motor, afectivo, cognitiva, comunicativa y social. Es necesario educar a personas completas, no solamente en lo académico, sino también educar en lo personal y social. Así pues, la educación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-escuela-como-institucion-socializadora/