Una Introducción a los Métodos Cualitativos: Un Módulo de Entrenamiento para Estudiantes y Profesionales de María Mayan traducido al castellano con una nota introductoria de César A. Cisneros Puebla, de la Universidad Autónoma Metropolitan – Iztapalapa, Mexico, y profesor visitante en el IIQM, está disponible en formato PDF para su libre distribución en Hispanoamérica. Una Introducción a los Métodos …
Categoría: Libros
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-introduccion-a-los-metodos-cualitativos/
Abr 01 2012
Informe Mundial sobre las Ciencias Sociales 2010
Informe Mundial sobre las Ciencias Sociales Las ciencias sociales de los países occidentales siguen siendo las que más influencia tienen a nivel mundial, pero esta disciplina se está extendiendo rápidamente en Asia y América Latina, y más concretamente en China y Brasil. En África Subsahariana, los científicos sociales de Sudáfrica, Nigeria y Kenya producen el …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/informe-mundial-sobre-las-ciencias-sociales-2010/
Mar 26 2012
El futuro del capitalismo. Salvador Giner
Hace más o menos un año el sociólogo Salvador Giner publicó su libro El futuro del capitalismo, Una revisión del capitalismo y de su historia reciente. Recuperamos hoy la entrevista que le hicieron en el programa Para todos La 2 y una reseña: A la carta > Televisión > La 2 > Para todos La 2 > Para todos …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-futuro-del-capitalismo-salvador-giner/
Mar 19 2012
Foucault y la Política
José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz, publicó Foucault y la política en octubre de 2011, en Tierradenadie Ediciones. Foucault y la política, propone un estudio claro y accesible del pensamiento político de Michel Foucault, a partir de un análisis del conjunto de su obra e intentando vincular la experiencia biográfica, el …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/foucault-y-la-politica/
Feb 08 2012
Gene Sharp. El poder de la resistencia no violenta
Documentos TV (RTVE-La 2) emitió el día 25/01/2012 Cómo empezar una revolución, una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y aunque él sea un desconocido en muchos lugares del mundo, …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/gene-sharp-el-poder-de-la-resistencia-no-violenta/
Feb 04 2012
Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo
Fuente: CBA Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo Bourdieu, P., Bourdieu, P., Frisinghelli, C., Schultheis, F., & González Rodríguez, P. (2011). Pierre Bourdieu, En Argelia : imágenes del desarraigo. Círculo de Bellas Artes. ISBN: 978-84-87619-96-0 Descargar libro: Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo Pierre Bourdieu residió en Argelia entre 1955 y 1961. Esta estancia de seis …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-en-argelia-imagenes-del-desarraigo/
Ene 12 2012
El Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren al planeta
Vía: Worldwatch Institute . El Instituto Worldwatch ha publicado hoy un informe titulado El Estado del Mundo 2011: Innovaciones que nutren al planeta, en el que se destacan innovaciones agrícolas eficaces y se dan a conocer aciertos importantes para prevenir el desperdicio de alimentos, crear una capacidad de adaptación al cambio climático y reforzar la agricultura …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-estado-del-mundo-2011-innovaciones-que-nutren-al-planeta/
Ene 11 2012
¿Quién teme a la naturaleza humana?
Por Javier Prieto González (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. La Laguna – Tenerife) y Rubén Crespo Gómez (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. Talavera de la Reina – Toledo). El texto que se muestra a continuación es el resultado de la revisión y combinación de los trabajos …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/quien-teme-a-la-naturaleza-humana/
Ene 10 2012
El oficio de sociólogo
El pasado mes de Diciembre de 2011, durante los días 12, 13 y 14, el CBA (Círculo de Bellas Artes de Madrid) organizó, con la colaboración de la Embajada de Francia, un ciclo de conferencias sobre El oficio del sociólogo. El legado de Pierre Bourdieu que se sumaron al programa de actividades que el CBA estuvo dedicando …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-oficio-de-sociologo/
Ene 02 2012
“La Sociedad Dividida” de José Félix Tezanos
Cada vez nos encontramos más inmersos en una transición social sin parangón, solamente comparable a la que tuvo lugar cuando las sociedades agrarias tradicionales pasaron a las sociedades industriales capitalistas. Estamos, según José Félix Tezanos (Catedrático de Sociología en la UNED), ante la revolución tecnológica cuyas consecuencias, aún bastante inciertas, se perfilan con más intensidad …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/resena-amplia-de-la-sociedad-dividida-de-jose-felix-tezanos/