Categoría: Vídeos

Entrevista a Gilles Lipovetsky

Gilles Lipovetsky es un filósofo y sociólogo francés. Es profesor agregado de filosofía y miembro del Consejo de Análisis de la Sociedad y consultor de la asociación Progrès du Management. En sus principales obras (en particular, La era del vacío) analiza lo que se ha considerado la sociedad posmoderna, con temas recurrentes como el consumo, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/entrevista-a-gilles-lipovetsky/

Verdades y mentiras sobre el cambio climático

Fuente: CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. . En diciembre de 2009 se celebró la Cumbre del Clima en Copenhague, donde las potencias más importantes del planeta, se reunieron, una vez más con el fin de volver a reflexionar sobre la cuestión medioambiental. La UNED, como centro de conocimiento, y desde su Cátedra de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/verdades-y-mentiras-sobre-el-cambio-climatico/

Las siete mentiras de la escuela tradicional según Ken Robinson

Fuente: XLSemanal. Por Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos mundiales en educación (15/04/2012) . Una conferencia de 18 minutos en 2006 le hizo famoso. «Las escuelas matan la creatividad», dijo entonces en un discurso revolucionario sobre la educación. Nacido en Liverpool en 1950 en el seno de una familia trabajadora de siete hermanos, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/las-siete-mentiras-de-la-escuela-tradicional-segun-ken-robinson/

Cambios en la mortalidad diferencial de hombres y mujeres mayores: el caso de España

Conferencia de Rosa Gómez Redondo (Profesora Titular de Sociología  [Demografía] en la UNED ): “Cambios en la mortalidad diferencial de hombres y mujeres mayores: el caso de España” en Demography Today el 13 de febrero de 2012. . Las personas mayores, y especialmente las mujeres, han sido las protagonistas indiscutibles del aumento de la esperanza de vida …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cambios-en-la-mortalidad-diferencial-de-hombres-y-mujeres-mayores-el-caso-de-espana/

No a la venta

Fuente: CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED y www.noalaventa.com ———————————————————————————————————————–   El Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa y la UNED presentaron hace poco más de dos años “No a la venta”. Un documental de algo más de una hora que analiza la situación mundial de las empresas. El hilo argumental es la responsabilidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/no-a-la-venta/

Cartografía de las Controversias. Bruno Latour

Por Israel González y Rubén Crespo [estudiantes de Sociología en la UNED] . Mapping Controversies . MAPPING CONTROVERSIES (Cartografía de las Controversias) es un sitio web dedicado a los estudiantes e investigadores que trabajan en las controversias científicas y tecnológicas. Ha sido diseñado como parte del proyecto MACOSPOL (Mapping controversies in science and technology for politics), un proyecto de la UE. Esta plataforma de colaboración se ha …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cartografia-de-las-controversias-bruno-latour/

Inmigración y clase social en España

Conferencia de Miguel Requena (Catedrático de Sociología en la UNED): “Inmigración y clase social en España” en Demography Today el 20 de enero de 2012. . Para entender correctamente el cambio en la estructura de clases española no se puede soslayar el impacto que ha tenido la llegada al país, entre 1998 y 2009, de un contingente de no menos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/inmigracion-y-clase-social-en-espana/

La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Pierre Bourdieu

En el presente curso 2011/12 de grado Sociología en la UNED, en la asignatura Estadística aplicada a las ciencias sociales II, el Equipo Docente ha recomendado la lectura del libro de Pierre Bourdieu: La distinción : criterios y bases sociales del gusto como recurso complementario para el tema 4: Análisis de correspondencias simples, y para la práctica de evaluación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-distincion-criterio-y-bases-sociales-del-gusto-pierre-bourdieu/

Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault

“Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault” es una conferencia que José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz y un especialista en Foucault, realizó el 3 de junio de 2011 en el marco de un ciclo de reflexiones sobre el 15-M, organizado por el grupo de trabajo, ‘Debate teórico’ de la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pensar-los-habitos-democraticos-con-michel-foucault/

Sociedad del conocimiento y las TIC. La visión de Alfonso Pérez-Agote

¿Es Internet un vehículo de conocimiento? ¿Resulta propio hablar de una sociedad del conocimiento donde la ciencia ha trascendido a una cultura de masas? En un debate emitido en lariojacom.tv el 4 de noviembre de 2011, el Catedrático de Sociología en la UCM, Alfonso Pérez-Agote, se hace éstas y otras preguntas e intenta contestarlas con cautelas convenientes. …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sociedad-del-conocimiento-y-las-tic-la-vision-de-alfonso-perez-agote/