Sociología Salvador Giner Península, 2010 Nueva edición revisada y ampliada por el autor Sociología es un clásico indispensable del pensamiento social. Una obra actual que permite saber quiénes somos. Sociología, de Salvador Giner, se convirtió pronto -desde su primera aparición, en 1968- en un tratado introductorio aceptado internacionalmente como clásico. Reimpreso y revisado en sucesivas …
Categoría: Miscelánea
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sociologia-salvador-giner/
May 30 2012
Teun A. van Dijk. Estudios Críticos del Discurso
Teun A. van Dijk es un sociólogo holandés, especialista en estudios del discurso. Actualmente es profesor en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, en el Departamento de Traducción y Filología. Es uno de los fundadores del Análisis crítico del discurso (ACD), un enfoque interdisciplinar para el estudio del discurso, que considera el “lenguaje como una forma de práctica social” …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/teun-a-van-dijk-estudios-criticos-del-discurso/
May 25 2012
¿Física social o sociología?
Ediciones Akal ha publicado hace algunas semanas la primera traducción en lengua española de las doce lecciones relativas a la “física social” que el filósofo francés Auguste Comte publicara entre 1839 y 1842 en los volúmenes cuarto, quinto y en la primera parte del sexto de su célebre Cours de philosophie positive. El proyecto editorial que ahora ve …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/fisica-social-o-sociologia/
May 21 2012
Antonio Escohotado. Su web y en “Pienso, Luego Existo”
Hoy, en la categoría de Sociología en Red: La web de Antonio Escohotado y un reportaje sobre él en “Pienso, Luego Existo”, el programa sobre pensadores y pensamientos que emitió La 2 de TVE. . Antonio Escohotado Espinosa (Madrid, 1941) es un destacado ensayista y profesor universitario cuyos trabajos se han dirigido principalmente a los campos del …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/antonio-escohotado-su-web-y-en-pienso-luego-existo/
May 14 2012
‘Foucault y la política’. Una política combativa al alcance de todos
Por Rubén Crespo . Reseña de: José Luis Moreno Pestaña Foucault y la política Madrid, Tierradenadie ediciones, 2011 Descargar texto en pdf . Foucault y la política es la versión en español del texto más breve: Foucault, la gauche et la politique[1], publicado unos meses antes en Francia y que ha generado debates controvertidos en …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/foucault-y-la-politica-una-politica-combativa-al-alcance-de-todos/
May 14 2012
José Luis Moreno Pestaña. Hexis. Filosofía y Sociología
A mediados de 2011 tuve el placer de conocer José Luis Moreno Pestaña en el Seminario de Jóvenes Investigadores “Experiencias de Investigación” que viene organizando un grupo de doctorandos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM a través del Máster en Análisis Sociocultural de la Comunicación y el Conocimiento (Departamento de Sociología …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/jose-luis-moreno-pestana-hexis-filosofia-y-sociologia/
May 11 2012
El razonamiento sociológico de Jean-Claude Passeron
El pasado año salió publicado en Siglo XXI la versión española de El razonamiento sociológico. El espacio comparativo de las pruebas históricas de Jean-Claude Passeron. La traducción, notas críticas y presentación a la edición española corrió a cargo de José Luis Moreno Pestaña. Sinopsis: ¿Es la sociología una ciencia? Y si lo es, ¿lo es como las …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-razonamiento-sociologico-de-jean-claude-passeron/
May 07 2012
“Sociología, sociedad”. José María Bleda
Hoy, en la sección de Sociología en Red, presento el blog de José María Bleda. Un blog de referencia para la sociología en España y, sobre todo, para aquellos que tengan especial interés en la participación ciudadana y la sociología de la salud, áreas en las que José María Bleda es un especialista. . Sociología, sociedad …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/sociologia-sociedad-jose-maria-bleda/
Abr 27 2012
Cartografía de las Controversias. Bruno Latour
Por Israel González y Rubén Crespo [estudiantes de Sociología en la UNED] . Mapping Controversies . MAPPING CONTROVERSIES (Cartografía de las Controversias) es un sitio web dedicado a los estudiantes e investigadores que trabajan en las controversias científicas y tecnológicas. Ha sido diseñado como parte del proyecto MACOSPOL (Mapping controversies in science and technology for politics), un proyecto de la UE. Esta plataforma de colaboración se ha …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/cartografia-de-las-controversias-bruno-latour/
Abr 24 2012
Julio Pérez Díaz, Apuntes de demografía y la TRR
La demografía, según Livi-Bacci (1993)1, estudia los procesos que determinan la formación, conservación y desaparición de las poblaciones. Estos procesos son: la fecundidad, mortalidad y movilidad. La múltiples combinaciones de estos fenómenos, interdependientes entre sí, determina la velocidad de las modificaciones de la población, tanto en sus dimensiones numéricas como en su estructura. La demografía …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/julio-perez-diaz-apuntes-de-demografia-y-la-trr/