Categoría: Miscelánea

Kumbha Mela. La celebración espiritual más grande del mundo

Kumbha Mela La celebración espiritual más grande del mundo Naren Herrero Kairos, 2015 Cada doce años, millones de peregrinos confluyen pacíficamente en Prayag (Allahabad), al norte de la India, para participar en el festival religioso más masivo del planeta. Acuden a darse un baño purificador en la conjunción de tres ríos sagrados, a la vez …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/kumbha-mela-la-celebracion-espiritual-mas-grande-del-mundo/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/mesa-redonda-el-oficio-de-sociolog-ams-entrega-de-premio/

Metodología de las ciencias sociales

Metodología de las ciencias sociales John Gerring Traducido por: María Teresa Casado Alianza Editorial, 2014 Nuestros dilemas metodológicos nos definen: “Dios –señalan Charles Lave y James March– ha decidido dejar los problemas fáciles a los físicos”.1 Lo que los autores quieren decir con este provocador comentario no es que sea fácil practicar la física, sino …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/metodologia-de-las-ciencias-sociales/

La agenda internacional del desarrollo tras el año 2015

La agenda internacional del desarrollo tras el año 2015 Varios Autores Jaime Atienza (Coord.) Documentación Social Nº 172 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2014 Nos encontramos en el año en que se debate la pronta renovación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Un asunto que está copando legítimamente …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-agenda-internacional-del-desarrollo-tras-el-ano-2015/

Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida. Zygmunt Bauman

Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida Zygmunt Bauman Sequitur, 2014 Este libro pretende desvelar los procesos culturales que nacen de la importancia de la muerte en nuestra condición existencial y que basan en ella las distintas formas de organización social de la vida humana. La mortalidad y la inmortalidad, pasadas por el tamiz de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/mortalidad-inmortalidad-y-otras-estrategias-de-vida-zygmunt-bauman/

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Los mitos. Su impacto en el mundo actual Joseph Campbell Kairós, 2014 . Lejos de significar una ficción, el mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse por medio de abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. . Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-mitos-su-impacto-en-el-mundo-actual/

Neurociencia, neuroética y bióetica

Neurociencia, neuroética y bióetica Javier de la Torre (editor) Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2014 En este weblog nos interesa la neurociencia, nos interesa saber sus avances y lo que pueden aportar a las ciencias sociales dentro de un renovado programa naturalista que aporte mayores luces en el estudio de la cultura y de la conducta …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/neurociencia-neuroetica-y-bioetica/

La sociedad de castas. Religión y política en la India

La sociedad de castas Religión y política en la India Agustín Pániker Kairós, 2014 No existe cuestión acerca de la India más compleja y controvertida que la del llamado “sistema de castas”. Se han escrito multitud de libros y artículos sobre el asunto (aunque casi ninguno en español). […] El “sistema” ha sido criticado hasta …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-sociedad-de-castas-religion-y-politica-en-la-india/

Los estudiantes y la democracia. Reinventando Mayo del 68

Los estudiantes y la democracia Reinventando Mayo del 68 Fernando Gil Villa Plaza y Valdés, 2014 Es necesario que los estudiantes se hagan eco del clamor de los que sufren, porque son los que menos prejuicios tienen a la hora de comprenderlos. El movimiento estudiantil se reactiva cuando la desigualdad educativa y la desigualdad social …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-estudiantes-y-la-democracia-reinventando-mayo-del-68/

¡Vecinos al Poder! Otra forma de hacer política es posible

¡Vecinos al Poder! Otra forma de hacer política es posible Vecinos por Torrelodones Prólogo de Juan Luis Cano Edición de  Juan Luis Cano La Esfera de los Libros, 2014 Antes de que este país se nos viniera encima, algunos vecinos de una localidad madrileña llamada Torrelodones se convirtieron en los primeros «indignados» españoles. Se lanzaron a …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/vecinos-al-poder-otra-forma-de-hacer-politica-es-posible/