Categoría: Antropología Social

La sociedad de castas. Religión y política en la India

La sociedad de castas Religión y política en la India Agustín Pániker Kairós, 2014 No existe cuestión acerca de la India más compleja y controvertida que la del llamado “sistema de castas”. Se han escrito multitud de libros y artículos sobre el asunto (aunque casi ninguno en español). […] El “sistema” ha sido criticado hasta …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-sociedad-de-castas-religion-y-politica-en-la-india/

La teoría social contemporánea

La teoría social contemporánea Patrick Baert Filipe Carreira da Silva Alianza Editorial Novedad en eBOOK, 2014 Un manual que ayuda a establecer el programa de sociólogos, antropólogos y muchos otros científicos sociales. Este manual -la nueva edición revisada y actualizada de “La teoría social en el siglo XX”- explica las figuras y escuelas de pensamiento más significativas …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-teoria-social-contemporanea/

Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la perspectiva del Homo suadens

La disyuntiva entre hechos y valores es una polémica constante dentro de las ciencias sociales. A lo largo de la historia de la sociología son muchos los teóricos que se han pronunciado al respecto, produciendo respuestas muy heterogéneas y manteniendo vivo el debate. Se ha insistido muchas veces que en las ciencias sociales el observador …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/hechos-y-valores-el-problema-de-la-objetividad-en-la-sociologia-desde-la-perspectiva-del-homo-suadens/

Homo Suadens: un nuevo paradigma bio-psico-social para las ciencias sociales

El objetivo de este post es ofrecer una breve aproximación a la tesis del Homo suadens de los hermanos Castro Nogueira (et al.) que, desde una aproximación naturalista, realizan una propuesta para transformar la matriz heurística en las ciencias sociales, «una invitación –dirán– a otra sociología y a sus aplicaciones prácticas». Incluso para los no avanzados en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/homo-suadens-un-nuevo-paradigma-bio-psico-social-para-las-ciencias-sociales/

XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

XIII Congreso de Antropología de la FAAEE PERIFERIAS, FRONTERAS Y DIÁLOGOS Tarragona, del 2 al 5 de septiembre de 2014 Tras más de treinta años de actividad investigadora y académica, las antropólogas y los antropólogos de Tarragona, agrupados en el Institut Tarragonès d’Antropologia, acogerán el XIII Congreso de Antropología de la FAAEE. La antropología española …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/xiii-congreso-de-antropologia-de-la-faaee/

Los valores culturales ¿factores de desarrollo humano?

Los valores culturales ¿factores de desarrollo humano? Varios Autores Documentación Social Nº 164 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, enero-marzo 2012 Los valores representan una filosofía de vida y orientan nuestra forma de conducta en la vida. Son los principios que rigen nuestras decisiones diarias, dando prioridad a un criterio sobre …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-valores-culturales-factores-de-desarrollo-humano/

Drogas ¿delito o legalización?

Entre las muchas imágenes que se comparten por las redes sociales, hace poco me llamó poderosamente la atención una, la que adjunto a continuación. Por grosera y cruda que pueda resultar la imagen, o mejor dicho, la confrontación de dos imágenes, representa de manera fulgurante una de las grandes paradojas sobre “la guerra contra las drogas”. …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/drogas_delito_o_legalizacion/

Pierre Bourdieu: imágenes de Argelia

Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED. . La II Guerra Mundial marcaría un punto de inflexión entre dos maneras de concebir el mundo. La exaltación del poder como fin en sí mismo y el odio racial construido para legitimar al más débil, darían paso al reconocimiento de un principio universal …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-imagenes-de-argelia/

Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo

Fuente:  CBA Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo Bourdieu, P., Bourdieu, P., Frisinghelli, C., Schultheis, F., & González Rodríguez, P. (2011). Pierre Bourdieu, En Argelia : imágenes del desarraigo. Círculo de Bellas Artes. ISBN: 978-84-87619-96-0   Descargar libro: Pierre Bourdieu, En Argelia: imágenes del desarraigo    Pierre Bourdieu residió en Argelia entre 1955 y 1961. Esta estancia de seis …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-en-argelia-imagenes-del-desarraigo/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/continuum-social-hipotesis-del-cazador-y-del-mono-asesino/