Categoría: Biología Evolutiva

¿Depende nuestro razonamiento de la pertenencia a un colectivo?

Una buena parte de los lectores aceptarán de buen grado nuestro análisis, pero difícilmente serán capaces de aplicarlo a sus propias convicciones. Nos queda el consuelo de que ese ha sido el precio a pagar por nuestra evolución como organismos culturales y cooperadores.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/depende-nuestro-razonamiento-de-la-pertenencia-a-un-colectivo/

La mirada de Homo suadens

Nuestro libro ¿Quién teme a la naturaleza humana? defiende la necesidad de construir, desde una perspectiva evolucionista, un modelo de naturaleza humana que nos permita abordar con rigor el estudio de los procesos culturales. En los ocho años transcurridos entre la primera y la segunda edición, hemos tratado de encontrar una formulación cada vez más precisa de cuáles son los rasgos de nuestra naturaleza que nos convierten en organismos culturales y de cómo influyen dichos rasgos en el desarrollo del comportamiento y la cultura humana. Este ensayo recoge una síntesis de aquellos aspectos que consideramos más relevantes.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-mirada-de-homo-suadens/

Neuroeducación. Sólo se puede aprender aquello que se ama

Neuroeducación Sólo se puede aprender aquello que se ama Francisco Mora Alianza Editorial Novedad en eBOOK, 2014 ¿Qué es la NEUROEDUCACION? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión? Existen problemas en la relación neurocientífico-maestro (y más allá profesores universitarios) sobre todo en el lenguaje utilizado por los primeros para dirigirse a los segundos en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/neuroeducacion-solo-se-puede-aprender-aquello-que-se-ama/