Categoría: Ciencia Política

El Mundo Interno y la Política

El Mundo Interno y la Política Javier Roiz Plaza y Valdés, 2013 Colección Hispanica Legenda Reconocer y aceptar el mundo interno no es fácil para la política. Un impedimento es la existencia de conceptos parecidos o que pretenden ser equivalentes, pero que no lo son. En la actualidad existen varios intentos de este orden, como …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-mundo-interno-y-la-politica/

El aborto, a debate

El aborto, a debate Alejandro Navas EUNSA, 2014 ¿Se puede revertir la cultura de la muerte?, ¿qué tipo de sociedad legaliza el aborto?, ¿supone el aborto la capitulación del Estado de Derecho?, ¿cómo se rindió la clase médica ante el lobby abortista?, ¿cuánto dinero mueve el negocio del aborto?, ¿qué aprecio tenemos a los animales, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-aborto-a-debate/

Reflexiones para una agenda política: algunas propuestas

Reflexiones para una agenda política: algunas propuestas Varios Autores Consejo de Redacción (Coord.) Documentación Social Nº 171 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números que, bajo el …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-para-una-agenda-politica-algunas-propuestas/

La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano

La apuesta municipalista La democracia empieza por lo cercano Observatorio Metropolitano Traficantes de Sueños, 2014 La democracia empieza por lo próximo. La política local, las instituciones cercanas, las candidaturas directamente formadas y controladas por los ciudadanos son hoy algunos de los elementos que se han reunido bajo el nombre de «municipalismo». Aquí y allá se …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-apuesta-municipalista-la-democracia-empieza-por-lo-cercano/

Las contradicciones del capitalismo. Entrevista a David Harvey

David Harvey es profesor de Antropología y Geografía en el Graduate Center de la City University of New York (CUNY). Lleva más de 40 años dando clase sobre El Capital de Marx y es autor de un “Companion” en dos volúmenes de la magna obra de Marx. Esa “lectura minuciosa” del El Capital se basa en una serie de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/las-contradicciones-del-capitalismo-entrevista-a-david-harvey/

El derecho a la ciudad y la revolución urbana anti-capitalista

Entrevista con David Harvey en Quito Por: Lina Magalhães 1. ¿Para usted, cuál es el elemento central del concepto Derecho a la Ciudad? Harvey: Es el derecho de hacer la ciudad de la manera que queremos/deseamos. El no tener alrededor de nosotros las fuerzas de la acumulación del capital y este tipo de ciudad que emerge de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-derecho-a-la-ciudad-y-la-revolucion-urbana-anti-capitalista/

Reflexiones para una agenda política: debates estructurales y desigualdad social

Reflexiones para una agenda política: debates estructurales y desigualdad social Varios Autores Consejo de Redacción (Coord.) Documentación Social Nº 170 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-para-una-agenda-politica-debates-estructurales-y-desigualdad-social/

Transformaciones del mercado laboral en el tercer milenio

Transformaciones del mercado laboral en el tercer milenio Pedro José Cabrera Cabrera (Coord.) Documentación Social Nº 169 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 “En un contexto en el que la tasa de paro de España (26%) duplica con creces la tasa media de paro en el conjunto de los …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/transformaciones-del-mercado-laboral-en-el-tercer-milenio/

Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Propuestas y experiencias

Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Propuestas y experiencias Julio Alguacil Gómez (Coord.) Documentación Social Nº 168 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 En el número anterior de Documentación Social, nº 167: Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Teorías, tratábamos de aportar algunos elementos de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/vivir-sencillamente-para-que-otros-sencillamente-puedan-vivir-propuestas-y-experiencias/

Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Teorías

Vivir sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir: Teorías Julio Alguacil Gómez (coord.) Documentación Social Nº 167 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 “Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir” es el lema de la campaña institucional de Cáritas que comenzó en el año 2011. Este lema inspira …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/vivir-sencillamente-para-que-otros-sencillamente-puedan-vivir-teorias/