Categoría: Ciencia Política

Foucault y la Política

José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz, publicó Foucault y la política en octubre de 2011, en Tierradenadie Ediciones. Foucault y la política, propone un estudio claro y accesible del pensamiento político de Michel Foucault, a partir de un análisis del conjunto de su obra e intentando vincular la experiencia biográfica, el …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/foucault-y-la-politica/

DEL PODER

Hace unos pocos días recibíamos un correo de Zaván en el que nos avisaba de la subida a Internet del documental DEL PODER. Después de sus estreno hace ya casi un año, y de su paso por salas comerciales y festivales, han decidido subir el documental para que podamos usarlo a nuestra voluntad. Según nos dice Zaván: … …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/del-poder/

La Reforma Laboral de 2012

Se ha hablado, se habla, y se hablará mucho sobre la nueva Reforma Laboral de 2012.  Ninguna de las que se han aprobado en este país ha estado libre de debates y controversias. Rafael Morales-Arce, Catedrático de Economía en la UNED, realiza un análisis muy completo sobre esta nueva reforma y da su valoración personal, la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-reforma-laboral-de-2012/

Del mercado al instinto (o de los intereses a las pasiones)

A través del compañero Israel González (estudiante de Sociología en la UNED), Félix Ovejero (Profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona) ha tenido la amabilidad de concedernos autorización para publicar aquí diversos artículos suyos que fueron publicados ya en otros medios, y que él mismo nos ha enviado. Va por delante …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/del-mercado-al-instinto-o-de-los-intereses-a-las-pasiones/

De la servidumbre moderna

De la servidumbre moderna es un libro y un documental de 52 minutos completamente libre de derechos de autor, producidos por Jean-François Brient y Victor León Fuentes. El documental ha sido elaborada a partir de fragmentos malversados de películas de ficción y de documentales. El documental: Según sus autores, el objetivo central de esta película es poner al día …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/de-la-servidumbre-moderna/

Gene Sharp. El poder de la resistencia no violenta

Documentos TV (RTVE-La 2) emitió el día 25/01/2012 Cómo empezar una revolución, una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y aunque él sea un desconocido en muchos lugares del mundo, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/gene-sharp-el-poder-de-la-resistencia-no-violenta/

Juan Díez, Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas y Sociología

Fuente: UNED   El pasado viernes 27 de enero la UNED celebró la fiesta de Santo Tomás de Aquino y se procedió a la investidura Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas y Sociología a Juan Díez Nicolás, miembro relevantes de varios gobiernos de España y ex rector de la UNED. El acto tuvo lugar en el …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/juan-diez-doctor-honoris-causa-en-ciencias-politicas-y-sociologia/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/una-mirada-critica-del-liberalismo/

Inquietudes

La realidad es implacable. Mucho de lo aprendido, a lo largo de años de civilización, se va quedando obsoleto en el acervo de las ciencias sociales. Cuando se revisan los modelos que tuvieron relevancia, hace nada…30, 20, 10 años…, en todo lo referente a los aspectos económicos y políticos dela Humanidad, encontramos teorías arrumbadas por …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/inquietudes/

Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI. Grandes tendencias Internacionales

Durante los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2009 tuvo lugar el XI FORO DE TENDENCIAS SOCIALES: Incertidumbres, retos y potencialidades del siglo XXI. Grandes tendencias Internacionales. El Foro se celebró en el Palacio de Congresos de Mérida. Estuvo organizado por el Grupo de Estudios de Tendencias Sociales (GETS) del Departamento de Sociología III …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/incertidumbres-retos-y-potencialidades-del-siglo-xxi-grandes-tendencias-internacionales/