Categoría: Filosofía

José Luis Moreno Pestaña. Hexis. Filosofía y Sociología

A mediados de 2011 tuve el placer de conocer José Luis Moreno Pestaña en el Seminario de Jóvenes Investigadores “Experiencias de Investigación” que viene organizando un grupo de doctorandos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM a través del Máster en Análisis Sociocultural de la Comunicación y el Conocimiento (Departamento de Sociología …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/jose-luis-moreno-pestana-hexis-filosofia-y-sociologia/

Ciclo de Conferencias: “Envejecemos…” en la Fundación Juan March

10, 12, 17, 19, 24 y 26 abril 2012 en la Fundación Juan March * Escuchar conferencias y ver presentaciones: AQUÍ Varios científicos, un paleontólogo, un sociólogo y una catedrática de filosofía moral y política analizarán el envejecimiento con un enfoque transversal, que incluye desde perspectivas evolutivas y biomédicas –con especial atención a enfermedades como el cáncer …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/ciclo-de-conferencias-envejecemos-en-la-fundacion-juan-march/

Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault

“Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault” es una conferencia que José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz y un especialista en Foucault, realizó el 3 de junio de 2011 en el marco de un ciclo de reflexiones sobre el 15-M, organizado por el grupo de trabajo, ‘Debate teórico’ de la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pensar-los-habitos-democraticos-con-michel-foucault/

El factor Spinoza. Entrevista a Vicente Hernández Pedrero

Por Javier Prieto . Spinoza lo dejó claro: la razón no pide nada contra la naturaleza Hernández Pedrero . El profesor adscrito al Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje de la Universidad de La Laguna, Vicente Hernández Pedrero, ha publicado recientemente con los servicios editoriales de dicho centro …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-factor-spinoza-entrevista-a-vicente-hernandez-pedrero/

Foucault y la Política

José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz, publicó Foucault y la política en octubre de 2011, en Tierradenadie Ediciones. Foucault y la política, propone un estudio claro y accesible del pensamiento político de Michel Foucault, a partir de un análisis del conjunto de su obra e intentando vincular la experiencia biográfica, el …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/foucault-y-la-politica/

El mundo de Wittgenstein

Fuente: Hablando de Ciencia. Por Paulo Hernández (estudiante de Filosofía) . Ludwig Wittgenstein (1889-1951) fue un filósofo e ingeniero aeronáutico. Su pensamiento desencadenó directamente el nacimiento de la filosofía del lenguaje estricta, la filosofía de la ciencia y contribuyó al terreno de la lógica moderna de manera apabullante. Algunos lo consideran un genio. Sin duda, tuvo …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-mundo-de-wittgenstein/

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/12-hombres-sin-piedad-una-duda-razonable/