Categoría: Otras disciplinas

Las siete mentiras de la escuela tradicional según Ken Robinson

Fuente: XLSemanal. Por Sir Ken Robinson, uno de los mayores expertos mundiales en educación (15/04/2012) . Una conferencia de 18 minutos en 2006 le hizo famoso. «Las escuelas matan la creatividad», dijo entonces en un discurso revolucionario sobre la educación. Nacido en Liverpool en 1950 en el seno de una familia trabajadora de siete hermanos, …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/las-siete-mentiras-de-la-escuela-tradicional-segun-ken-robinson/

¿Somos libres para decidir nuestra religiosidad?

Fuente: Amazing. Por Alfonso Jiménez Sánchez (02/04/2012) . ¿La religión que profesamos y la espiritualidad que tenemos, son una creación cultural transmitida de generación en generación o nuestros genes nos hacen ser como somos? Un concepto normalmente aceptado por la mayoría es que estamos determinados por los genes a pertenecer a algún grupo dentro de una escala …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/somos-libres-para-decidir-nuestra-religiosidad/

No a la venta

Fuente: CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED y www.noalaventa.com ———————————————————————————————————————–   El Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa y la UNED presentaron hace poco más de dos años “No a la venta”. Un documental de algo más de una hora que analiza la situación mundial de las empresas. El hilo argumental es la responsabilidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/no-a-la-venta/

Índice de desarrollo de los servicios sociales 2012

El Índice de desarrollo de los servicios sociales 2012, elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, es un informe que analiza el nivel de desarrollo de los servicios sociales en España. Este estudio evalúa la situación actual de los servicios sociales en las Comunidades Autónomas con respecto a la media del …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/indice-de-desarrollo-de-los-servicios-sociales-2012/

La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Pierre Bourdieu

En el presente curso 2011/12 de grado Sociología en la UNED, en la asignatura Estadística aplicada a las ciencias sociales II, el Equipo Docente ha recomendado la lectura del libro de Pierre Bourdieu: La distinción : criterios y bases sociales del gusto como recurso complementario para el tema 4: Análisis de correspondencias simples, y para la práctica de evaluación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-distincion-criterio-y-bases-sociales-del-gusto-pierre-bourdieu/

Los 10 científicos sociales españoles más citados en 2011

Fuente: Sociología Contemporánea . Con el afán de medir la influencia de la producción científica de los investigadores en Ciencias Sociales, el Lauder Institute of Management & International Studiesde la University of Pennsylvania ha publicado los resultados de su último ranking bianual con los diez científicos sociales españoles más citados en el mundo. Seis economistas y cuatro sociólogos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-10-cientificos-sociales-espanoles-mas-citados-en-2011/

La política de la intimidación punitiva

Fuente: El País. Por Enrique Gil Calvo (catedrático de Sociología de la UCM) . Este título es un homenaje a Michael Oakeshott, el filósofo conservador que rompió con los tories tras el giro neoliberal adoptado por Thatcher, pues su testamento intelectual publicado póstumamente, aunque escrito 50 años antes, se titulaba La política de la fe y la política …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-politica-de-la-intimidacion-punitiva/

Ciclo de Conferencias: “Envejecemos…” en la Fundación Juan March

10, 12, 17, 19, 24 y 26 abril 2012 en la Fundación Juan March * Escuchar conferencias y ver presentaciones: AQUÍ Varios científicos, un paleontólogo, un sociólogo y una catedrática de filosofía moral y política analizarán el envejecimiento con un enfoque transversal, que incluye desde perspectivas evolutivas y biomédicas –con especial atención a enfermedades como el cáncer …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/ciclo-de-conferencias-envejecemos-en-la-fundacion-juan-march/

Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones

Fuente: EUROSTAT . Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo, Eurostat de la Comisión Europea, publica el documento Envejecimiento activo y solidaridad entre generaciones. Retrato estadístico de la Unión Europea 2012. Esta publicación recoge el panorama general en Europa y los datos estadísticos sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y la solidaridad entre …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/envejecimiento-activo-y-solidaridad-entre-generaciones/

Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault

“Pensar los hábitos democráticos con Michel Foucault” es una conferencia que José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz y un especialista en Foucault, realizó el 3 de junio de 2011 en el marco de un ciclo de reflexiones sobre el 15-M, organizado por el grupo de trabajo, ‘Debate teórico’ de la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pensar-los-habitos-democraticos-con-michel-foucault/