Seminarios Virtuales de investigación sobre Sociología URBANA 15, 16 y 17 de diciembre en la UNED en Madrid Podrá seguirse también de forma ONLINE (Convocatoria) Organizado por: Proyecto de investigación Identidades básicas y crisis económica (CSO2011-32121) IP: Juan José Villalón DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) UNED FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD …
Categoría: Psicología Social
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/seminario-de-investigacion-sobre-sociologia-urbana/
Ago 05 2014
El extranjero. Sociología del extraño
El extrajero Sociología del extraño Georg Simmel Alfred Schütz, Norbert Elias y Massimo Cacciari Introducción de Olga Sabido Ramos Sequitur, 2012 El extranjero no es una persona sino una “forma social”, esto es, se trata de un vínculo específico de relación, una forma particular de ser con otros. Por tanto, las personas no son extranjeras en sí …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-extranjero-sociologia-del-extrano/
Jul 26 2014
El conflicto. Sociología del antagonismo
El conflicto Sociología del antagonismo Georg Simmel Sequitur, 2013 Aunque en su momento Georg Simmel pasó desapercibido en los albores de la disciplina sociológica, hoy es considerado como uno de los padres fundadores de la sociología. En nuestros días sus estudios micro-sociológicos, que no pierden de vista el carácter macro de la sociología, tienen una recepción …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-conflicto-sociologia-del-antagonismo/
Jul 06 2014
Manual de Psicosociología
Manual de Psicosociología aplicada al trabajo y a la prevención de los riesgos laborales Pedro R. Gil-Monte (Coord.) Pirámide, 2014 El libro se ajusta a los contenidos formativos de psicosociología establecidos en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, para poder realizar …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/manual-de-psicosociologia/
Abr 22 2014
Vincent de Gaulejac y las paradojas de la vida cotidiana
El individuo es el producto de una historia de la cual trata de convertirse en sujeto. Si bien no podemos cambiar la historia, sí podemos modificar nuestra relación con la historia. Es decir, la manera en que la historia actúa en nosotros. Y ése es el tipo de trabajo que la clínica sociológica permite acompañar. …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/vincent-de-gaulejac-y-las-paradojas-de-la-vida-cotidiana/
Feb 10 2014
Jornada Técnica: La imagen actual de la infancia
Jornada Técnica La imagen actual de la infancia: Reflexiones desde una perspectiva multiprofesional 27 de febrero 2014 (de 9 a 19:30 horas) Círculo de Bellas Artes, Sala “Valle Inclán” c/ Alcalá 42, Madrid. (Metros: Sevilla y Banco de España) La Infancia es el tiempo en el que los seres humanos son niños y niñas, y viven …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/jornada-tecnica-la-imagen-actual-de-la-infancia/
Ene 27 2014
La sociología clínica
Entre las diferentes ramas de la sociología que han venido apareciendo en los últimos años encontramos a la sociología clínica que tiene su origen en Francia en la década de 1980, y tiene como precursores a Robert Sévigny, Gilles Houle, Eugène Enriquez y Vincent de Gaulejac. La sociología clínica representa un nuevo paradigma de investigación y de …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-sociologia-clinica/
Jul 18 2013
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la perspectiva del Homo suadens
La disyuntiva entre hechos y valores es una polémica constante dentro de las ciencias sociales. A lo largo de la historia de la sociología son muchos los teóricos que se han pronunciado al respecto, produciendo respuestas muy heterogéneas y manteniendo vivo el debate. Se ha insistido muchas veces que en las ciencias sociales el observador …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/hechos-y-valores-el-problema-de-la-objetividad-en-la-sociologia-desde-la-perspectiva-del-homo-suadens/
May 19 2013
Jóvenes en la era de la hiperconectividad
El 17 de mayo, Día mundial de Internet, se publicó el libro de descarga libre: Jóvenes en la era de la hiperconectividad, tendencias, claves, miradas. Se trata de un trabajo escrito por Dolors Dreig y Luis Fernando Vílchez, prologado por Agustín Blanco, para la Fundación Encuentro y Fundación Telefónica, en el que analizan cómo está influyendo lo …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/jovenes-en-la-era-de-la-hiperconectividad/
Ago 11 2012
Cómo debo usar Facebook
Con esta pregunta damos por terminada la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales. Sin lugar a dudas las red social por excelencia es Facebook, por eso en esta ultima pregunta hemos soliciado a los expertos que han participado en esta mesa redonda que nos aconsejen sobre un uso correcto de esta …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-debo-usar-facebook/