Categoría: Psicología Social

¿Con las redes sociales se habla menos en persona?

Todo el mundo ha vivido la situación de estar hablando con alguien que no te presta atención porque está pendiente de su smartphone o de su portátil. Esta es una práctica que cada vez se da más en los seres humanos, sobre todo en los jóvenes. En nuestro cuarto post, los especialistas de la mesa redonda …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/con-las-redes-sociales-se-habla-menos-en-persona/

Cómo aprender a usar las redes sociales correctamente

En los artículos anteriores los especialistas que participan en la mesa redonda sobre Cómo afectan las redes sociales a nuestra vida personal, reflexionaron sobre si se puede hablar o no de adicción a éstas. Seguidamente, nos disponemos a descubrir como evitar caer en una práctica abusiva de este tipo de plataformas. En el caso de estar enganchados, ¿cómo …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-aprender-a-usar-las-redes-sociales-correctamente-2/

La teoría de los seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación es una hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces), algo que se ve representado en la …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/teoria-de-los-seis-grados-de-separacion/

Adicción a redes sociales ¿es tan grave como las drogodependencias?

Esta es la segunda pregunta que se les realizó a los especialistas que participaron en la mesa redonda sobre: Cómo afectan las redes sociales en nuestras relaciones personales, un proyecto que se ha llevado a cabo desde PortalProgramas a causa del auge de este tipo de plataformas en Internet y los cambios que están produciendo en la vida personal de sus usuarios. …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/adiccion-a-redes-sociales-es-tan-grave-como-las-drogodependencias/

Cómo saber si soy adicto a las redes sociales

Los amigos de PortalProgramas han querido colaborar con Cisolog compartiendo un estudio que han realizado sobre cómo afectan las redes sociales a nuestras relaciones personales con la colaboración de cuatro expertos: La psicóloga Mertxe Pasamontes El sociólogo Javier de Rivera El director de la Asociación de Internautas Víctor Domingo El director del Centro de Formación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/como-saber-si-soy-adicto-a-las-redes-sociales/

Nueva edición de ‘La distinción’ de Bourdieu

Hace poco menos de dos meses, al intentar adquirir un ejemplar del libro La distinción : criterios y bases sociales del gusto de Bourdieu1, no pude conseguirlo por estar agotado en todas las librerías donde busqué. Para entonces, porque nos lo recomendaban para una asignatura en concreto de Grado de Sociología en la UNED, busqué y recopilé de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/nueva-edicion-de-la-distincion%e2%80%afde-bourdieu/

La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Pierre Bourdieu

En el presente curso 2011/12 de grado Sociología en la UNED, en la asignatura Estadística aplicada a las ciencias sociales II, el Equipo Docente ha recomendado la lectura del libro de Pierre Bourdieu: La distinción : criterios y bases sociales del gusto como recurso complementario para el tema 4: Análisis de correspondencias simples, y para la práctica de evaluación …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-distincion-criterio-y-bases-sociales-del-gusto-pierre-bourdieu/

Los individuos de clase alta son más proclives al comportamiento antiético

Fuente: UC Berkeley News Center. Por Yasmin Anwar((Se ha reproducido una parte del texto original de la noticia. Traducción: Rubén Crespo)) . Una investigación de la Universidad de California en Berkeley  demuestra que los individuos de clase alta tienen una mayor propensión a la conducta poco ética, siendo más propensos a creer -al igual que Gordon Gekko …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/los-individuos-de-clase-alta-son-mas-propensos-al-comportamiento-antietico/

¿Quién teme a la naturaleza humana?

  Por Javier Prieto González (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. La Laguna – Tenerife) y Rubén Crespo Gómez (Estudiante de Sociología en la UNED – C. A. Talavera de la Reina – Toledo). El texto que se muestra a continuación es el resultado de la revisión y combinación de los trabajos …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/quien-teme-a-la-naturaleza-humana/

Proyecto de investigación social: El suicidio en la perspectiva psicosocial

El siguiente documento fue realizado como una práctica de investigación social en la asignatura de Técnicas de Investigación Social II en Grado de Sociología (UNED) en abril de 2011. Este proyecto de investigación social sobre el suicidio toma como punto de partida y construye el cuerpo teorético inicial a partir de la monografía El suicidio …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/proyecto-de-investigacion-social-el-suicidio-en-la-perspectiva-psicosocial/