Colectivo Ioé cumple este año 30 años de actividad investigadora. Para celebrarlo, Colectivo Ioé ha pensado que la mejor forma de hacerlo es compartir con otras personas interesadas su experiencia de observación y análisis de la sociedad española. La intención es reflexionar desde la práctica, a partir del trabajo realizado, cómo llevar a cabo investigaciones empíricas con un …
Categoría: Sociología de la Educación
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/5-talleres-tematicos-colectivo-ioe/
Mar 17 2012
Educación y autoaprendizaje. Sugata Mitra
El investigador en educación Sugata Mitra aborda uno de los mayores problemas de la educación: los mejores profesores y las mejores escuelas no están donde más se los necesita. En una serie de experimentos de la vida real yendo desde Nueva Delhi, pasando por Sudáfrica, hasta Italia, le dio a los niños acceso auto-supervisado a …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/educacion-y-autoaprendizaje-sugata-mitra/
Ene 23 2012
XVI Conferencia de Sociología de la Educación
* Actualizado 1/04/13 con enlaces de descarga, que encontrará al final de esta entrada, de las actas (simposios, ponencias y comunicaciones) de la XVI Conferencia de Sociología de la Educación, que tuvo lugar en julio de 2012 en Oviedo. XVI Conferencia de Sociología de la Educación La educación en la sociedad global e informacional Oviedo, 12 …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/xvi-conferencia-de-sociologia-de-la-educacion/
Ene 02 2012
La escuela como institución socializadora
El objetivo principal de la educación es potenciar al máximo el desarrollo integral de los alumnos atendiendo así a los diferentes ámbitos o dimensiones del desarrollo: motor, afectivo, cognitiva, comunicativa y social. Es necesario educar a personas completas, no solamente en lo académico, sino también educar en lo personal y social. Así pues, la educación …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-escuela-como-institucion-socializadora/
Ene 02 2012
Análisis de la brecha digital en el sistema universitario español
El siguiente documento fue realizado como una práctica de investigación social en la asignatura de Técnicas de Investigación Social I en Grado de Sociología (UNED) durante el curso 2010/2011. Dentro del panorama actual de la influencia de las TIC en la educación, este trabajo de investigación social se centra en el sector universitario español, más concretamente, cómo …
Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/analisis-de-la-brecha-digital-en-el-sistema-universitario-espanol/









