El texto definitivo de esta página está pendiente de publicar.
En un principio había pensado en escribirlo a partir de lo que dicen diversos manuales de Sociología sobre el oficio del sociólogo. No obstante, dada mi condición de estudiante, mi enfoque no podría ir más allá de lo teórico. He pensado que sería más conveniente que el texto de esta página lo escriba un sociólogo (o socióloga) que haya ejercido profesionalmente. Así que si el lector que lee ahora mismo estas líneas es sociólogo (o socióloga) y lleva un tiempo ejerciendo profesionalmente, ya sea en el ámbito público o en el privado, si se encuentra con ganas y tiempo para escribir sobre qué hacen los sociólogos, que no dude en ponerse en contacto a través de cisolog@cisolog.com
De manera provisional, y mientras el texto definitivo de esta página no se publique, emplazo al lector a leer la interesante conferencia del profesor e investigador del Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA) Manuel Pérez Yruela, que realizó en el Acto de Clausura del X Congreso español de Sociología celebrado en Pamplona en julio de 2010: La Sociología hace treinta años. La Sociología dentro de treinta años. En el texto de Pérez Yruela representa un buen análisis histórico sobre el oficio de los profesionales de la Sociología en España, así como un ejercicio prospectivo sobre el futuro de la profesión.
Asimismo, para saber la situación actual tanto de los sociólogos como de los estudiantes, recomiendo la lectura del Libro Blanco (2005) del Título de Grado en Ciencias Política y de la Administración, Sociología, y Gestión y Administración Pública, elaborado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para el diseño de los estudios de grado. Sobre todo recomiendo leer el capítulo 5, a partir de la página 127 del documento en pdf, la encuesta sobre la inserción laboral por el equipo técnico formado por: José María Arribas Macho, Julio Bordas, Luis Alfonso Camarero, Carlos Lles, Beatriz Mañas y Mario Ortí.
Una de las tablas que aparecen en el informe de la encuesta es la número 10, donde se puede apreciar a grandes rasgos la situación profesional más reciente de los titulados:
Situaciones profesionales de los titulados en relación al reconocimiento de su cualificación y la vinculación con su formación universitaria
Rubén Crespo 4 de enero de 2012