EL ESTADO. Su historia y evolución desde un punto de vista sociológico

EST_OPP

EL ESTADO
Su historia y evolución desde un punto de vista sociológico

Franz Oppenheimer

Prólogo de Paloma de la Nuez

Traducción de Juan Manuel Baquero Vázquez 

Unión Editorial, 2014

El Estado de Franz Oppenheimer fue leído y discutido de manera apasionante en los inicios del siglo XX.

La obra del sociólogo alemán abrió un siglo de literatura abiertamente ene­mistada con el concepto de “Estado”. Sin ir más lejos, fue el tratado que inspiró la obra de Albert J. Nock y los trabajos de Frank Chodorov, e incluso para muchos es el cimiento teórico sobre el que Murray N. Rothbard articularía posteriormente todo su pensamiento. En efecto, Franz Oppenheimer firmó el que aún hoy sigue siendo considerado uno de los más estimulantes trabajos sobre Historia de la Filosofía Política jamás concebidos.

El autor afronta la titánica tarea de desmantelar siglos y siglos de pensamiento falaz acerca del origen, la naturaleza y el fin último del Estado. Oppenheimer establece el punto de partida en los albores de la Humanidad, cuando el mundo estaba constituido por comunidades dispersas de campesinos y nómadas. Un recorrido cronológico y de carácter psicosociológico de la evolución del Estado desde sus formulaciones primitivas hasta el moderno Estado constitucional.

Este detallado trabajo supone, sin duda, la réplica más certera que ha recibido jamás la teoría del «contrato social del Estado», propuesta por la mayoría de los pensadores políticos desde la Ilustración. La verdadera naturaleza del Estado no puede ser revelada mediante peregrinas justificaciones filosóficas de pen­sadores más o menos inspirados, sino gracias a un exhaustivo análisis, científico y desprejuiciado, de la Historia de la Humani­dad. Y eso es, precisamente, lo que ofrece Oppenheimer en su obra magna.

En este tratado solo se contempla el Estado desde un punto de vista sociológico y no desde la sociología jurídica, tal y como concibo el término, siendo ambos una Filosofía de la Historia y una teoría económica. Nuestro objetivo es el de indagar y trazar la evolución del Estado desde su génesis sociopsicológica hasta su actual forma constitucional. Hecho esto, concentraremos nuestros esfuerzos con el propósito de presentar una visión bien fundamentada respecto a su evolución futura. Puesto que solamente debemos indagar en la esencia misma del Estado, no debemos ocuparnos de las formas externas del derecho bajo el cual se asume tanto su origen internacional como nacional. En síntesis, este tratado es una contribución a la filosofía de la evolución del Estado, aunque solamente en tanto y en cuanto la ley de evolución aquí tratada desde su forma genérica afecta, además, a los problemas sociales comunes a cualquier forma del Estado moderno.

Fragmento del Capítulo primero (p. 27)

Descargar Capítulo Primero. Teorías de Estado

.

.

Breve reseña sobre Franz Oppenheimer

Franz Oppenheimer

Franz Oppenheimer

Franz Oppenheimer (Berlín, 30 de marzo de 1864 – Los Ángeles, 30 de septiembre de 1943) fue un sociólogo y un economista político alemán, que publicó también en el ámbito de la sociología fundamental del Estado.

Ludwig Erhard estudió economía con Franz Oppenheimer y fue influido fuertemente por las ideas de la política económica “socialista liberal” de Oppenheimer que trataban de situarse en el punto medio entre el socialismo y el liberalismo. Albert Jay Nock, aunque fue un anarquista crítico del socialismo, estuvo profundamente influido por el análisis de Oppenheimer de la naturaleza fundamental del Estado.

Véase
Más sobre El Estado de Oppenheimer en Wikipedia

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-estado-su-historia-y-evolucion-desde-un-punto-de-vista-sociologico/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.