Cisolog

Esquema gráfico de las diferentes corrientes en Teoría Sociológica

Hace poco me llegó una imagen que me pareció muy útil para situar las diferentes teorías sociológicas y sus pensadores en función de las influencias de unos sobre otros. Por lo que parecía, se trataba de una imagen con escasa calidad escaneada de un libro. Se podía ver como clareaba el texto del envés de las dos páginas que abarca el gráfico y la sombra central central que produce el libro abierto. Puesto que intento respetar los derechos de autor y copyright, y en este caso no se quién los tiene porque desconozco de qué libro que se ha extraído, para no caer en las malas prácticas del simple ‘copia y pega’, es decir, plagio, decidí reeditar la imagen yo mismo. No obstante, si a alguien le suena, agradecería que me dijera en qué libro aparece este esquema que yo he reeditado1. Me gustaría por lo menos citar al ilustrador, pues resulta un esquema magnífico y muy útil, sobre todo para aquellos que empezamos a introducirnos en la inmensa vorágine de la Teoría Sociológica.

Para descargar la imagen con mayor tamaño pinche AQUÍ

NOTAS
  1. Según nos informa el compañero Leonel Farias en comentarios de este post, más abajo, el esquema original cuya ilustración he reeditado, pertenece al libro: Pino Artacho, Juan. 1990. La teoría sociológica. Editorial Tecnos. No obstante, en la misma entrada de La Verstehen, Claudio Cirio nos informa de que el esquema pertenece al libro: Lafforgue, Martin-Sanyu. 2005. Sociologia de Saint Simon a Pierre Bourdieu para principiantes / Sociology for Beginners. Era Naciente (escrito por Martín Lafforgue e ilustrado por Sanyu). Podría dar el caso de que la ilustración apareciera en ambos libros, aunque, al ver las ilustraciones de la portada del último, parece que sea más probable que pertenezca a éste en caso de que sólo estuviera en uno. []