Inmigración y Emigración: mitos y realidades.
Anuario de Inmigración en España
(Edición 2014)
Joaquín Arango, David Moya Malapeira y Josep Oliver Alonso (Dir.)
Editado por CIDOB
Con el patrocinio de la Organización Internacional para las Migraciones-España y la Diputació de Barcelona
Con la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón y Fundació ACSAR
Dirigida por Joaquín Arango, David Moya Malapeira y Josep Oliver Alonso el Anuario de la Inmigración en España 2013 (edición 2014) realiza una revisión exhaustiva de los fenómenos relacionados con la inmigración y la emigración a y desde España: los cambios en el mercado de trabajo de los inmigrantes, la evolución de los flujos o la caída de remesas, los procesos de naturalización, la pobreza, la desventaja de los niños/as de origen inmigrante en materia educativa, o la emigración cualificada, entre otros. Como cada año, el Anuario analiza las características y tendencias del fenómeno migratorio desde las perspectivas sociológica, politológica, económica y jurídica.
.
.
Contenido de la publicación
INTRODUCCIÓN
Joaquín Arango, David Moya Malapeira y Josep Oliver Alonso
1. CAMBIANTES PAUTAS MIGRATORIAS EN TIEMPOS DE CRISIS
Josep Oliver Alonso
Sònia Parella y Alisa Petroff
Maria Jesús Herrera Ceballos
Migración cualificada de profesionales de España en el extranjero
Amparo González-Ferrer
La inmigración por motivos familiares durante la crisis
2. INTEGRACIÓN
Ramón Mahía y Rafael de Arce
Pobreza de la población extranjera en España
Héctor Cebolla Boado
Gemma Pinyol-Jiménez y Elena Sánchez-Montijano
La naturalización en España: una política de claroscuros
Rosa Aparicio Gómez y Andrés Tornos
3.LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA
Irene Claro Quintáns
La normativa y las políticas de la Unión Europea sobre inmigración y asilo en 2012-2013
José Antonio Montilla Martos y José Luis Rodriguez Candela
Las normas generales del Estado sobre inmigración en 2013
Diego Boza Martínez
Ignacio García Vitoria