La España evidente

La_España_evidente

La España evidente

Xosé Luís Barreiro

Ediciones Nobel, 2014

La España evidente de Xosé Luís Barreiro es un alegato sereno, pero firme en sus argumentos, en defensa de una España repensada desde la perspectiva europea y alejada de la “irreflexiva” apuesta del independentismo catalán.

Barreiro bebe de las fuentes de la historia y de la política para explicar que “las diferencias entre lo que somos y lo que dicen que somos” representan el obstáculo a salvar para recuperar los valores éticos, políticos e históricos que le den “fuerza y coherencia al acervo común” de nuestra nación. Y alejarse, aclara, de la “falsa leyenda” de una España siempre contrapuesta a la modernidad, al europeísmo y a la libertad.

El politólogo y expolítico gallego propone en La España evidente diferentes soluciones para problemas concretos. Desde nuevos sistemas de financiación autonómica “inexplorados hasta el momento”, hasta un federalismo “expresamente constitucionalista”. En cualquier caso, apunta que la solución está en una Europa más unida como única forma que permita afrontar retos y problemas con solvencia.

Xosé Luís Barreiro pone blanco sobre negro de las carencias, actuales y pasadas, de España como proyecto, pero que ha experimentado un proceso coherente en la medida de sus posibilidades y circunstancias históricas, cuya fragmentación sería “ilógica, irracional y quizá también imposible”. Tal vez, añade, porque las realidades de España y Cataluña aparecen siempre imbricadas y complementarias, pero nunca enfrentadas.

El autor aborda, en una obra que define de madurez, los conflictos derivados de nuestra identidad como nación, de la crisis que cuestiona el modelo de Estado y, ante todo, de las dudas sobre Europa, que pese a todo, dice, tiene un futuro vigoroso e inexorable.

.

PremJOVELLANOS

Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2014

El libro de Xosé Luis Barreiro ha obtenido el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2014. Este galardón tiene por finalidad dar a conocer propuestas originales y reflexiones profundas que estimulen la apertura de nuevos caminos en la permanente lucha del hombre por ensanchar los horizontes de su conocimiento y por hallar respuestas a los numerosos problemas e interrogantes que conmueven a la sociedad contemporánea.

.

ÍNDICE

  • Introducción.
  • I. La concreción actual del problema de España.
  • II. La mucha ambición obliga a volar bajo.
  • III. De lo sustantivo a lo funcional: la visión del Estado desde la Unión Europea.
  • IV. La revolución copernicana llega al Estado.
  • V. Cuando la solución es el hecho y el problema la ficción.
  • VI. Antes del Estado ya había tierra, gente y vida.
  • VII. Cuando la estrategia se convierte en objetivo.
  • VIII. Los muebles de la casa común.
  • IX. Las expresiones constitucionales de la nación española (1812-1978). Una proyección hacia el siglo xxi.
  • X. El país que yo quiero no necesita… Bibliografía. 

.

El libro en los medios de comunicación

Reseña sobre el autor

Xosé Luis Barreiro | Fuente: www.lavozdegalicia.es

Xosé Luis Barreiro | Fuente: www.lavozdegalicia.es

Xosé Luis Barreiro Rivas (Forcarei -Pontevedra-, 1949) se licenció en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, en la que también obtuvo los títulos de licenciado y doctor en Ciencias políticas y Sociología. Es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Santiago de Compostela, en la que también coordina el Máster Universitario en Marketing Consultoría y Comunicación, y dirige la Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS).

Entre los años 1979 y 1989 ejerció una intensa actividad política, que le llevó a ser vicepresidente y consejero de presidencia de la Xunta de Galicia, diputado en el Parlamento de Galicia en dos legislaturas y miembro de la Asamblea de Poderes Regionales y Locales del Parlamento Europeo.

Es autor de numerosos artículos y libros, entre los que cabe destacar: La fundación de Occidente (Madrid, 2009); A terra quere pobo (Vigo, 2004); Menos muros y más puentes (Santiago, 2007); As inxurrias da guerra (Vigo, 2006) y Filosofía de las cosas humanas (A Coruña, 2011).

Desde hace más de dos décadas es analista político de La Voz de Galicia.

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-espana-evidente/

1 ping

  1. […] Clic aquí para acceder al blog […]

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.