Metáforas orgánicas de lo urbano. Conferencia de Luis Castro

En enero de 2008 se celebró en Sevilla la Conferencia Internacional La Ciudad Viva con el fin de reflexionar sobre la recuperación de la ciudad en base a las demandas de sostenibilidad y participación características de una sociedad ante las necesidades del siglo XXI.

Fuente: www.laciudadviva.org

Luis Castro Nogueira fue ponente invitado en la Mesa del primer apartado ‘La ciudad como organismo vivo’. La metáfora del título está ligada con la presencia de una segunda naturaleza residenciada en el ámbito de las ciudades actuales. Una naturaleza híbrida, compleja y contradictoria que nos permite hablar de la ciudad como si se tratara de un organismo vivo. Precisamente, el título de la ponencia de Luis Castro fue Las ‘Metáforas orgánicas de lo urbano: soluciones para una habitación ambiental’.

Ontologías del modelo estándar de las ciencias sociales (ME), curvaturas del espacio-tiempo social (ETS), plektopoi, envolturas, psikotopoi , atmopoiesis, sinneosis… son algunos de los términos que Luis Castro Nogueira emplea y explica en el libro ¿Quién teme a la naturaleza humana? (Tecnos, 2008) del que es coautor junto a sus hermanos Laureano y Miguel Ángel, y que en el siguiente vídeo de la conferencia podemos oír de sus propios labios en un contexto metafórico triple de lo urbano: desarrollo, vida y ontologías.

.

METÁFORAS ORGÁNICAS DE LOS URBANO

El vídeo de la conferencia estuvo accesible un tiempo, sin embargo, a día 10/03/2015 el enlace del vídeo ha desaparecido. No obstante, en varias ocasiones hemos manifestado a la administración de La Ciudad Viva (LCV) la posibilidad de recuperar este recurso. Estamos a la espera. Esperemos que podamos recuperar el vídeo de la conferencia de Luis Castro, recurso que consideramos muy valioso.

Presentación PowerPoint

Conversación con Luis Castro y Juan Ojeda

Ver en La Ciudad VivaConversación con Luis Castro y Juan Ojeda (Catedrático de Geografía Urbana de la Universidad Pablo Olavide. Sevilla) sobre conceptos y complejidades de nuestras ciudades actuales.

.

Fuente: La Ciudad Viva

——————————————————————————————————————————————

Luis Castro Nogueira. Fuente: www.laciudadviva.org

Luis Castro Nogueira

Luis Castro Nogueira es profesor de Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UNED). Realizó su tesis doctoral sobre la Escuela de Frankfurt (1981) y es Master of Arts por el Birbeck College de la Universidad de Londres. Desde entonces ha desarrollado un trabajo centrado en la investigación del espacio-tiempo social, complementario con la exploración de los principales paradigmas en el campo de la filosofía de las Ciencias Sociales. El fruto de esta labor hasta ahora -además de diversos ensayos y ponencias en congresos nacionales e internacionales- son los libros siguientes:

  • Ensayo general para un ballet anarquista (en colaboración con MH de Ossorno), Madrid, Libertarias, 1986
  • Tiempos modernos, Granada, La General, 1991
  • La risa del espacio. El imaginario espacio-temporal contemporáneo: una reflexión sociológica, Madrid, Tecnos, 1997
  • Metodología de las Ciencias Sociales (en colaboración con MA Castro Nogueira y J Morales Navarro), Madrid, Tecnos, 2005.
  • ¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo Suadens y el bienestar en la cultura (en colaboración con Laureano y Miguel Ángel Castro Nogueira), Tecnos, Madrid, 2008.
  • Ciencias sociales y naturaleza humana. Una invitación a otra sociología y sus aplicaciones prácticas (en colaboración con MA Castro Nogueira y J Morales Navarro), Tecnos, Madrid, 2013
.

Para saber más sobre Luis Castro y descargar de forma libre algunos de sus textos, visita su espacio web en la UNED

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/metaforas-organicas-de-lo-urbano-conferencia-de-luis-castro/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.