Pierre Bourdieu: imágenes de Argelia

Vía CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED.
.

Fuente: http://www.funci.org

La II Guerra Mundial marcaría un punto de inflexión entre dos maneras de concebir el mundo. La exaltación del poder como fin en sí mismo y el odio racial construido para legitimar al más débil, darían paso al reconocimiento de un principio universal de respeto a la igualdad de todos los seres humanos.

Intelectuales del momento, vinculados a la sociología francesa y a corrientes teóricas marxistas, van a prestar especial atención al proceso descolonizador, a sus causas y consecuencias, esta vez entretejidas en la dialéctica del tiempo y ya no condicionadas, como se creía, por un determinismo cultural incontestable.

.


.

Ficha Técnica de CANAL-UNED:

Pierre Bourdieu: imágenes de Argelia.

  • Programa de televisión.
  • Fecha de emisión: 27-01-2012
  • Duración: 25’ 16’’
  • Intervienen:
    • Fernando Monge, Profesor de Antropología de la UNED;
    • Elena Hernández, Profesora de Antropología de la UNED;
    • Sara Sama, Profesora de Antropología de la UNED.
  • Producción y realización: CEMAV

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/pierre-bourdieu-imagenes-de-argelia/

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.