Etiqueta: desigualdad social

Inés Alberdi: ‘Esta crisis no cambiará nuestra forma de pensar’

Con medio mundo confinado en casa y alejado de muchos seres queridos, la crisis de la COVID-19 deviene en experimento sociológico sin precedentes. Inés Alberdi, catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2019, reflexiona sobre las relaciones humanas del siglo XXI y algunas de las desigualdades más acusadas durante la pandemia.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/ines-alberdi-esta-crisis-no-cambiara-nuestra-forma-de-pensar/

Coronavirus: la sociedad frente al espejo

La sociología puede ayudar a visibilizar algunos aspectos de la vida social que a veces pasan inadvertidos pero que el coronavirus está haciendo patentes.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/coronavirus-la-sociedad-frente-al-espejo/

Reflexiones para una agenda política: algunas propuestas

Reflexiones para una agenda política: algunas propuestas Varios Autores Consejo de Redacción (Coord.) Documentación Social Nº 171 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números que, bajo el …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-para-una-agenda-politica-algunas-propuestas/

Reflexiones para una agenda política: debates estructurales y desigualdad social

Reflexiones para una agenda política: debates estructurales y desigualdad social Varios Autores Consejo de Redacción (Coord.) Documentación Social Nº 170 REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE SOCIOLOGÍA APLICADA Cáritas Española Editores, 2013 La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-para-una-agenda-politica-debates-estructurales-y-desigualdad-social/

Reinvención de la exclusión social en tiempos de crisis

Reinvención de la exclusión social en tiempos de crisis Joaquín García Roca Cáritas Española Editores y Fundación FOESSA, 2012   La crisis global está en curso, y no ha hecho nada más que empezar, afectando a todas las dimensiones de lo real. Emite diferentes señales, junto a las cuales hay que proyectar solidariamente el futuro …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reinvencion-de-la-exclusion-social-en-tiempos-de-crisis/

Space Mapper

  Space Mapper es una ‘app’ analiza la desigualdad social ligada a la movilidad en grandes urbes.   Los lugares que frecuenta un urbanita, las calles que recorre y el tipo de transporte que utiliza pueden variar en función del estrato social al que pertenezca. Una aplicación móvil desarrollada por investigadores del Consejo Superior de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/space-mapper/

Seminario de Investigación “Los fragmentos de la ciudad”

Seminario de Investigación LOS FRAGMENTOS DE LA CIUDAD Organizado por: Proyecto Identidades Básicas y Crisis Económica (CSO2011-32121) Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) Universidad Nacional de Educación a Distancia Presentación: Juan José Villalón Ogáyar  “De la ciudad dual a la ciudad fragmentada. El caso de Madrid-Sur“ Madrid-Sur forma parte de un archipiélago metropolitano, que diría Francesco …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/seminario-de-investigacion-los-fragmentos-de-la-ciudad/

La Curva de Phillips y la mundialización: una ecuación incompatible con la democracia

Por Juan Francisco Gutiérrez López . Al relacionar la inflación con la tasa de desempleo, Phillips quiso poner de relieve con su curva1 las posibles causalidades entre el valor monetario de los bienes producidos por la masa laboral y la noción de progreso de las sociedades capitalistas. Su postulado económico residía en el principio progresista …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-curva-de-phillips-y-la-mundializacion-una-ecuacion-incompatible-con-la-democracia/

5 Talleres Temáticos. Colectivo Ioé

Colectivo Ioé cumple este año 30 años de actividad investigadora. Para celebrarlo, Colectivo Ioé ha pensado que la mejor forma de hacerlo es compartir con otras personas interesadas su experiencia de observación y análisis de la sociedad española. La intención es reflexionar desde la práctica, a partir del trabajo realizado, cómo llevar a cabo investigaciones empíricas con un …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/5-talleres-tematicos-colectivo-ioe/

“La Sociedad Dividida” de José Félix Tezanos

Cada vez nos encontramos más inmersos en una transición social sin parangón, solamente comparable a la que tuvo lugar cuando las sociedades agrarias tradicionales pasaron a las sociedades industriales capitalistas. Estamos, según José Félix Tezanos (Catedrático de Sociología en la UNED), ante la revolución tecnológica cuyas consecuencias, aún bastante inciertas, se perfilan con más intensidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/resena-amplia-de-la-sociedad-dividida-de-jose-felix-tezanos/