Etiqueta: globalización

Reflexiones naturalistas sobre la cooperación a escala global

La cooperación para beneficio mutuo en los seres humanos ha trascendido las fronteras del parentesco genético para extenderse a grandes grupos de individuos no relacionados. El entramado institucional político supranacional y la globalización son dos ejemplos actuales de esa complejidad creciente que ha alcanzado la cooperación humana.

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/reflexiones-naturalistas-sobre-la-cooperacion-a-escala-global/

Entrevista con Saskia Sassen

Sassen, la socióloga de lo global: “Es un error ver el coronavirus como el enemigo”. Entrevista con Saskia Sassen, socióloga. “Nosotros no somos inocentes. No somos simplemente víctimas. Hemos sido también agresores”

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/entrevista-con-saskia-sassen/

“El capitalismo ha entrado en lógicas de destrucción”. Entrevista a Saskia Sassen

Hoy en Bilbao, la víspera en Nueva York, mañana en el Reino Unido: entre dos aviones, Saskia Sassen, profesora de sociología en la Universidad de Columbia, en Nueva York, discurre, debate, provoca. Desde hace veinte años, escruta la mundialización en todas sus dimensiones, económicas, financieras, políticas, sociales y medioambientales. Cosmopolita, esta políglota nacida en los Países …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/el-capitalismo-ha-entrado-en-logicas-de-destruccion-entrevista-a-saskia-sassen/

Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013

El Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013 ha fallado en el día de hoy concedérselo a la socióloga holandesa Saskia Sassen por su contribución a la sociología urbana y al análisis de las dimensiones social, económica y política de la globalización. Hace unas pocas semanas se creó en Cisolog la página Sociólogos reconocidos con el Premio …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/saskia-sassen-premio-principe-de-asturias-cc-sociales-2013/

Procesos de la nueva sociedad global y la mundialización

Por Rafael Domingo | Estudiante de Ciencia Política en la UNED Procesos de la nueva sociedad global y el proceso de mundialización, con valoración especial del efecto que tiene la política de los EE.UU. en la sociedad internacional. Sobre la globalización, entendida como la expansión al mundo entero de todas las relaciones económicas, sociales y …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/procesos-de-la-nueva-sociedad-global-y-la-mundializacion/

Interferències

Interferències Un ejercicio de vigilancia de la sociedad civil sobre los gobernantes, los poderosos y todo lo que los ciudadanos no vemos en el día a día. Interferències es la culminación del trabajo de más de 10 años investigando y denunciando distintos mecanismos de anticooperación. Un trabajo realizado desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)  en …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/interferencies/

No a la venta

Fuente: CEMAV, Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales de la UNED y www.noalaventa.com ———————————————————————————————————————–   El Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa y la UNED presentaron hace poco más de dos años “No a la venta”. Un documental de algo más de una hora que analiza la situación mundial de las empresas. El hilo argumental es la responsabilidad …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/no-a-la-venta/

Zygmunt Bauman y la educación en un mundo de diásporas

Por el interés que tiene en el marco de la educación social, rescatamos hoy un artículo escrito por José López Ponce sobre la conferencia que Zygmunt Bauman impartió en noviembre de 2008 en su visita a la ciudad de Barcelona. Fuente: Rizomática. Por José López Ponce (28/11/2008)   Zygmunt Bauman y la educación en un mundo de …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/zygmunt-bauman-y-la-educacion-en-un-mundo-de-diasporas/

Entrevista a Edgar Morin

“Los indignados denuncian; no pueden enunciar” El sociólogo y filósofo francés Edgar Morin, uno de los autores de referencia para los movimientos de protesta social, recala en Madrid para hablar sobre la esperanza . Fuente: El País-Cultura. Por José María Ridao (13/03/2012) . “Es la primera vez que mis libros se convierten en best-sellers”, dice Edgar …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/entrevista-a-edgar-morin/

La Curva de Phillips y la mundialización: una ecuación incompatible con la democracia

Por Juan Francisco Gutiérrez López . Al relacionar la inflación con la tasa de desempleo, Phillips quiso poner de relieve con su curva1 las posibles causalidades entre el valor monetario de los bienes producidos por la masa laboral y la noción de progreso de las sociedades capitalistas. Su postulado económico residía en el principio progresista …

Continuar leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cisolog.com/sociologia/la-curva-de-phillips-y-la-mundializacion-una-ecuacion-incompatible-con-la-democracia/