* Actualizado 1/04/13 con enlaces de descarga, que encontrará al final de esta entrada, de las actas (simposios, ponencias y comunicaciones) de la XVI Conferencia de Sociología de la Educación, que tuvo lugar en julio de 2012 en Oviedo.
XVI Conferencia de Sociología de la Educación
La educación en la sociedad global e informacional
Oviedo, 12 y 13 de Julio de 2012
ASE
Presentación
La Conferencia de Asociación de Sociología de la Educación reúne a especialistas de la Sociología de la Educación nacionales e internacionales que durante dos días presentan e intercambian resultados de sus investigaciones. En esta XVI edición, la Conferencia tendrá como tema central La educación en la sociedad global e informacional. Los procesos de globalización económica, política y cultural tienen efectos en diversos ámbitos de actividad de la vida social. El auge de la digitalización, los nuevos medios y los servicios de redes generan nuevas formas de aprendizaje y socialización. La educación es receptora de estos efectos en multiplicidad de ámbitos, entre los que cabe destacar los cambios en las formas de comunicación en la esfera escolar y fuera de ella, las transformaciones en las agendas de política educativa a partir de la influencia de actores supranacionales, las transformaciones en las relaciones entre educación y empleo, los cambios en el currículo, la pedagogía y la organización escolar o las distintas expresiones de la producción cultural juvenil a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Durante dos intensos días los participantes expondrán y debatirán sobre estos y otros temas mediante conferencias, mesas redondas y comunicaciones. Los trabajos serán publicados íntegramente en la página web de la ASE o en la Revista de la Asociación de Sociología de la Educación.
Propuestas para las presentaciones y calendario
1) Presentación de “Simposios”
Se puede proponer un simposio, si se reúnen a las 5 personas necesarias y el tema.
Las propuestas deberán centrarse en un tema monográfico que reúna a investigadores trabajando en una misma línea de investigación. En la propuesta se incluirá un moderador/discussant y cuatro ponencias (6.000 palabras aproximadamente). Cada exposición no excederá de 20 minutos. La propuestadebe incluir una presentación del Simposio y los resúmenes de las ponencias.
2) Presentación de comunicaciones
Las propuestas de comunicación incluirán un resumen de 150 palabras como máximo. Las comunicaciones deberán tener una extensión de 3.000 palabras aproximadamente y contarán con un tiempo de exposición de 10-15 minutos
Calendario
- Fecha límite para la recepción de resúmenes (simposio y comunicación): 29 de febrero
- Fecha límite para la aceptación del simposio o comunicación: 31 de marzo
- Fecha de inicio de la inscripción en la Conferencia: 31 Marzo
- Fecha límite de la inscripción para ponentes: 15 de abril
- Fecha límite para la recepción de textos definitivos: 15 de junio
Las propuestas de simposio o comunicación y los respectivos resúmenes deberán enviarse a alguna de las siguientes direcciones:
xavier.bonal@uab.cat
aina.Tarabini@uab.cat
———————————————————————-
Enlaces de descarga de las actas (simposios, ponencias y comunicaciones) de la XVI Conferencia de Sociología de la Educación:
XVI Conferencia de Sociología de la Educación en Scribd
XVI Conferencia de Sociología de la Educación en Scribd
XVI Conferencia de Sociología de la Educación en Issuu (Vol. 1)
XVI Conferencia de Sociología de la Educación en Issuu (Vol. 2)